ARTÍCULO
TITULO

BORON, Atílio. Bitácora de un navegante: teoría política y dialéctica de la historia latinoamericana: antología esencial. Buenos Aires: CLACSO, 2020.

Marcos Antonio da Silva    
Guillermo Alfredo Johnson    

Resumen

Apesar dos avanços recentes, a América Latina adentra o século XXI como uma região que continua exibindo traços acentuados de desigualdades, sinais evidentes de exclusão social e política, um desenvolvimento desigual e inconstante e altos índices de violência compartilhados. Apesar das especificidades nacionais, elementos comuns associados à manutenção de uma sociedade racista, desigual, injusta e utilitária (que) reproduzem, em grande medida, as estruturas herdadas de nossa colonização.

 Artículos similares

       
 
Alicia Servetto, Alejandra Soledad González     Pág. 47 - 68
La Historia Oral es un área historiográfica creciente en Argentina, aunque circunscripta a dos recortes principales: los autoritarismos de las décadas de 1960-1970 y el escenario de Buenos Aires. Atendiendo a esos avances y lagunas, nuestro artículo cent... ver más

 
David Herrera Araya     Pág. 185 - 189
Novaro, Marcos Historia de la Argentina, 1955-2010. Siglo XXI editores, Buenos Aires, 2010, 320 páginas. ISBN 978-987-629-144-6

 
Sandra Olivero Guidobono     Pág. 627 - 663
DESAUTORIZACIÓNEl Consejo de Redacción del Anuario de Estudios Americanos (AEA), en aplicación de las directrices marcadas por la Guía de Buenas Prácticas de la Editorial CSIC y las recomendaciones de los comités internacionales de ética editorial, ha de... ver más

 
Humberto Eliash D.     Pág. Pág. 8 - 12
Los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana (SAL) tuvieron ?desde su creación en Buenos Aires en 1985? un destacado rol en la cultura arquitectónica latinoamericana en las décadas de los ?80 y ?90. En torno a ellos se articuló el encuentro entre el mu... ver más

 
Red Cuadernos de Investigación Urbanística    
Este número es el primero de una serie que recogerá, cada año, una muestra de las principales investigaciones que se están desarrollando en las universidades latinoamericanas pertenecientes a la Red de Cuadernos de Investigación Urbanística hermanadas co... ver más