Inicio  /  Hábitat Sustentable   /  Núm: 1 Par: 0 (2018)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Nivel de eficiencia del usuario (neu) vs. consumo eléctrico en 14 edificios residenciales en altura en San Juan, Argentina.

Alcion de las Pleyades Alonso Frank    
Ernesto Kuchen    

Resumen

El sector edilicio residencial representa el 44% del consumo eléctrico local, siendo el usuario responsable de dicho consumo, sobre todo por el empleo de sistemas que consumen elevada cantidad de energía, como los sistemas de climatización individual. Este trabajo parte de la hipótesis de que su comportamiento, en relación al uso de estrategias de adaptación pasivas o activas para satisfacer su condición de confort, incide en el rendimiento energético edilicio. El objetivo es conocer la correlación entre el Nivel de Eficiencia del Usuario (índice NEU) y el Consumo Energético del edificio. Para ello, se realiza un trabajo de campo en 14 edificios residenciales en altura, ubicados en San Juan, Argentina. En base a encuestas y relevamiento de datos objetivos, se conocen los hábitos que el usuario promedio emplea para satisfacer su condición de confort térmico en período cálido, se calcula el índice NEU y se correlaciona con los datos de consumo energético. En este estudio se encuentra una fuerte correlación (R=-0,779) entre comportamiento, concientización y consumo de energía.

 Artículos similares

       
 
Martín Edmundo Mogrovejo Espinoza     Pág. 145 - 155
El presente estudio tiene como objetivo general determinar en qué medida el incumplimiento de la implementación de las recomendaciones de la auditoría del Sistema Nacional de Control (SNC) afecta la gestión de los gobiernos locales de Lima Metropolitana ... ver más

 
Ana María Luna Delís, Lic., Francisco Martínez Fernández, MSc.     Pág. 36 - 45
La estrategia del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, exige grandes desafíos, en el que el sector empresarial requerirá de disciplina, eficiencia y eficacia en el pago de los aportes tributarios. El artículo tiene como objetivo ... ver más

 
Marisleybis Torres López, MSc., Héctor Rodríguez Pérez, Dr.C., Marcos Gustavo Morales Fonseca, Dr.C., Orlando Cardoso Moreno, MSc.     Pág. 61 - 71
 El presente trabajo aborda la temática del control externo al presupuesto del Estado y su evolución en Cuba. Teniendo como objetivo caracterizarla evolución de la verificación al presupuesto del Estado en Cuba, dado que anualmente Cuba incrementa e... ver más

 
Graciela Melisa Viegas, Dante Andrés Barbero, Pedro Joaquín Chévez, Irene Martini, Carlos Alberto Discoli     Pág. 151 - 167
El presente trabajo busca generar soluciones para abordar la problemática del reciclado edilicio masivo del sector residencial a nivel urbano. Para ello, se desarrolla una metodología innovadora orientada a identificar los distintos materiales constructi... ver más

 
João Gonsalo de Moura,Eden do Carmo Soares Júnior,Alan Vasconcelos dos Santos,Ricardo Zimbrão Affonso de Paula,César Augustus Labre Lemos de Freitas     Pág. 347 - 365
O presente estudo tem por objetivo analisar o status da gestão das receitas próprias nos municípios maranhenses, identificando alguns elementos explicativos que possam ser associados a uma boa gestão fiscal no âmbito municipal. Recorrendo ao uso da análi... ver más