Inicio  /  Hábitat Sustentable   /  Vol: 9 Núm: 2 Par: 0 (2019)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Habitar en una zona de sacrificio: Análisis multiescalar de la comuna de Puchuncaví

Nina Homazabal Poblete    
Sandro Maino Ansaldo    
Magdalena Vergara Herrera    
Matias Vergara Herrera    

Resumen

No disponible

 Artículos similares

       
 
Noemí Gómez Lobo,Diego Martín Sánchez     Pág. 6 - 19
Contar una historia (monogatari) sobre la cocina japonesa conlleva inevitablemente una reflexión sobre la tipología arquitectónica más célebre del país: la casa unifamiliar. Después de la Segunda Guerra Mundial, la vivienda unifamiliar se convirtió en la... ver más

 
Héctor García-Diego Villarías,María Villanueva Fernández     Pág. 20 - 31
Bernard Rudofsky dedicó buena parte de su vida a explorar una manera de habitar personal y plena, lo que tuvo su reflejo en las numerosas exposiciones y publicaciones que alumbró. Y parte de ese proceso de investigación fue vertido en los diversos intent... ver más

 
Nicole Chávez González    
Este artículo entrega una visión antropológica general sobre la comunidad ?afrochilena? del norte del país, un pueblo que ha sido alterado por múltiples procesos históricos que repercuten en sus formas de habitar el territorio. Primero, y a través de rev... ver más

 
Viviana Andrea Urra Rozas     Pág. pp. 62 - 70
Toda arquitectura comienza por una idea representada en una imagen. Esta entrega información significativa sobre formas de habitar e ideas culturales, pudiendo ser reproducida y modificada mediante los medios comunicacionales de hoy, alcanzando horizonte... ver más

 
Cristóbal Andrés Salazar Alday     Pág. 6 - 14
Actualmente vivimos en una sociedad caracterizada por la inmediatez y el consumismo; una ciudad visual; expuestos a constantes estímulos de imágenes, fenómeno que se puede reflejar en la conducción de los hábitos de vida en departamentos del siglo XXI, d... ver más