ARTÍCULO
TITULO

Rehabilitación sustentable de vivienda barrial masiva en clima semi-árido: Evaluación termo-energética y microeconómica

 Artículos similares

       
 
Edgar Hilario Piña Hernández     Pág. pp. 213 - 237
Mediante una investigación localmente apropiada en el sector de vivienda sustentable para la ciudad de San Luis Potosí, México, fue posible integrar en un solo prototipo: verticalidad para incrementar densidades urbanas; flexibilidad para adecuarse a los... ver más

 
Jessica Mariela Ortiz,Eduardo Xavier Molina Castro,Juan Felipe Quesada Molina,Andrea Estefanía Calle Pesántez,Diana Alejandra Orellana Valdéz    
El presente estudio propone y sustenta la aplicación de cuatro criterios para la gestión sustentable de agua potable al interior de la vivienda en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Los criterios determinados son el control del consumo de agua, el control de ... ver más

 
Mg. Arq. Herminia María Alías, Mg. Arq. Guillermo José Jacobo     Pág. 76 - 89
Se expone la evaluación de los requerimientos energéticos para el acondicionamiento electromecánico interior de viviendas de interés social, considerando el comportamiento térmico de diez tipologías de viviendas de operatorias tanto estatales como privad... ver más
Revista: ARQUISUR Revista

 
Jorge Rene Vasquez Palacios, Juan Felipe Quesada Molina     Pág. 28 - 39
En Ecuador existe un elevado porcentaje de viviendas con problemas ambientales, debido a la falta de una práctica habitual de incorporar criterios de confort y eficiencia energética, que patentiza la necesidad de implementar estrategias sustentables en l... ver más

 
Valentina Fernanda Saavedra Meléndez     Pág. 42 - 53
El desarrollo urbano en Chile y Latinoamérica desde fines del siglo XX ha producido ciudades segregadas según el nivel de ingresos de sus habitantes, profundizando las condiciones de desigualdad de la población, al generar paños homogéneos de sectores po... ver más
Revista: Urbano