ARTÍCULO
TITULO

Los estudios de usuarios en los planes de estudio de Biblioteconomía y documentación

María Luisa Lascurain-sánchez    

Resumen

User studies, acknowledged as an effective tool for acquiring an understanding of user characteristics in organizations? information an evaluation processes, have evolved considerably in both theory and methodology. Their use is uneven in the professional, research and academic domains, however, and the subject is included in very few Spanish university curricula. The present article addresses some of the education objectives of the discipline and proposes the basic subject matter to achieve them, against the backdrop of the specific competencies associated with this diploma in the White Paper on the adaptation of Library and Information Science studies to European Higher Education Area criteria.

 Artículos similares

       
 
Lina Machado Magalhaes     Pág. 46 - 68
La ciudad de Río de Janeiro, así como otras ciudades latinoamericanas, viene experimentando los impactos de las políticas neoliberales exacerbados en tiempos de Mundiales de Fútbol y Olimpiadas: entre ellos, las constantes violaciones del derecho a la vi... ver más

 
Sandra Augusta Leão Barros    
Recife, al racif, origen de su nombre ? baixio o acera de piedra, en homenaje a la barrera de arrecifes naturales existentes, es el nombre de la ciudad que tuvo en la plástica natural su función primaria ? núcleo portuario, y tiene hasta hoy su identidad... ver más

 
Guillermo Ulriksen Becker    
Memoria compuesta de estudios sobre la demografía, migración, estadística agrícola-ganadera-agropecuaria, sobre el carácter del comercio interior y exterior de la región, sobre la renta regional, sobre los proyectos de regadío, sobre la experiencia en se... ver más

 
Cuando el recuerdo de dos arquitectos Profesores recientemente fallecidos, don Alberto Moreira Recchione (n.1923- m. 2007) y don Hernán Montecinos Barrientos (n.1932 ?m. 2007) nos llevan a reflexionar sobre su valiosa capacidad para promover la búsqueda ... ver más

 
Germán Azcune, Andrés Pérez Parada, Laura Fornaro     Pág. 89 - 105
La geocronología constituye una herramienta fundamental para el estudio de eventos históricos. Su desarrollo en Uruguay se ha vinculado estrechamente con estudios arqueológicos. En los últimos 20 años, las técnicas de datación se han expandido hacia otra... ver más
Revista: Innotec