ARTÍCULO
TITULO

Caleidoscopio de poderes a través del documento fotográfico

Nieves Sánchez Garre    
Paola NESTOLA    

Resumen

La competencia foto-documental y la histórica se han unido en este artículo con una mirada antropomórfica, zoomórfica y fitomórfica de la ciudad de Lecce (Italia) y la coincidencia topo-onomástica entre el nombre de la ciudad de Apulia y la protagonista de los cuentos de Lewis Carroll. Se parte de la fotografía en tiempo real como fuente documental y como instrumento de investigación e interpretación de la vida histórica de la capital salentina. Una plétora de imágenes por laberínticas encrucijadas del entramado urbano se reutilizan en un juego ilusionista de maravillosos enigmas para desvelar algunos de los elementos decorativos que reflejan la época más representativa del casco histórico barroco. Se proporciona una dimensión entre arte, ciencia y tecnología, creando nuevo conocimiento y nuevos significados.

 Artículos similares

       
 
María Teresa Fierro Page     Pág. 32 - 53
La ciudad fundacional requería del territorio agua y posición para procurar vida y defensa. Cuatrocientos años después los procesos de industrialización fueron generando una franca disminución en la calidad de vida urbana. La economía moderna, los nuevo... ver más

 
Gino Antonio Pérez Lancellotti     Pág. 54 - 69
En el año 1997, la Dirección de Proyectos Urbanos del Minvu, conjuntamente con el Municipio de Antofagasta y el Ministerio de Bienes Nacionales, iniciaron el diseño del Plan Seccional La Chimba, cuyo objetivo fue trabajar la planificación de forma ordena... ver más

 
Felipe Andrés Corvalán Tapia     Pág. Pág. 2 - 14
A partir de la consolidación de la modernidad como paradigma de orden, la ciudad ha sido pensada como estrategia de control. Tal condición puede ser explicada a partir de la idea de proyecto, vinculada con la vocación de progreso que define a la modernid... ver más

 
Juan Esteban Posada Morales     Pág. Pág. 17 - 26
La idea central se delimita a partir de la pregunta por la forma en que la categoría de identidad surge de la satisfacción al momento de consumir y además como se plantea a partir de su relación con el referente estigmatizante de pobreza. Lo que se quier... ver más

 
Viviana Fernández     Pág. Pág. 92 - 113
El presente artículo busca abrir una discusión acerca de algunos conceptos generales sobre participación en relación con la planificación y diseño urbano, el actual marco normativo para dicha participación y la factibilidad de su aplicación en el ámbito ... ver más