ARTÍCULO
TITULO

Los anuarios de fotografía española entre la Autarquía y la Transición. Análisis documental (1958-1980)

Juan Manuel Sánchez Vigil    

Resumen

El primer anuario sobre fotografía artística española se publicó en 1924 y, tras la guerra civil de 1936-1939, la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, a través de su órgano de difusión, la revista Sombras, publicó otros dos en 1946 y 1948. Se produjo después un largo vacío hasta 1958, año en que la Agrupación Fotográfica Almeriense editó el tercer anuario, ya en un periodo de recuperación de la economía tras el ingreso en la Organización de Naciones Unidas a finales de 1955. Sin embargo, hasta 1972 la fotografía española no volvió a tener resúmenes anuales de sus autores y obras. Desde entonces y hasta 1980 se publicaron nueve anuarios por dos instituciones: Consorcio del Libro Técnico (Cotec) y Editorial Everest. Es objeto de este trabajo analizar los contenidos de dichos anuarios con el fin de conocer y aportar nuevos datos a la historia de la fotografía española: autores, obras, publicaciones, relaciones nacionales e internacionales y la función de las propias publicaciones como difusoras de la fotografía.

 Artículos similares

       
 
I. Lizundia-Uranga     Pág. e079
El artículo analiza el proceso constructivo, la evolución y el inquietante futuro del cerramiento de fachada de los edificios de vivienda colectiva construidos durante el periodo desarrollista en Gipuzkoa. Se han inspeccionado 128 conjuntos residenciales... ver más

 
Juan Antonio Martínez Comeche     Pág. 423 - 436
Análisis de las características peculiares de la imagen como documento y de sus consecuencias de cara al desarrollo de sistemas automatizados de recuperación de este tipo de documentación. Tras desarrollar los conceptos de imagen y recuperación de imagen... ver más

 
Carlota Bustelo-Ruesta     Pág. 39 - 46
Tras una introducción a la normalización en general, se concreta cuáles son los casos más conocidos de normalización en información y documentación, y específicamente la normalización ISO en gestión de documentos. Se repasan cuáles son las normas ISO rel... ver más

 
Javier Barreda    
Este artículo describe la evolución del régimen de Mubarak hasta su caída ?y hasta el acceso a la presidencia por Mohamed Mursi? en términos políticos, sociológicos y económicos. Tras situarlo en el contexto histórico que dio pie a su configuración inici... ver más

 
V. Gómez-Jáuregui     Pág. 331 - 344
Las mallas tensegríticas de doble capa (MTDC) son estructuras de Tensegridad que contiene dos mallas traccionadas paralelas, unidas por otra capa intermedia compuesta por elementos comprimidos y traccionados verticales y/o diagonales. Este trabajo presen... ver más