ARTÍCULO
TITULO

Diseño e implementación del Repositorio de Información del Centro de Estudios CAD/CAM en la Universidad de Holguín: tecnología para la gestión de la producción científica

Nelvis Reyes Fernández    
Rosa Margarita Rodríguez Fernández    
Luis Orlando Aguilera García    
Carmen Almaguer Riverón    
Adelaida Lahera Macías    

Resumen

Se presenta el diseño e implementación del Repositorio de Información del Centro de Estudios CAD/CAM, el que junto a la biblioteca universitaria de la sede ?Oscar Lucero Moya de la Universidad de Holguín constituyó el contexto de la investigación. Fue desarrollada una primera etapa que tuvo la finalidad de diagnosticar el conocimiento que sobre los RI presentaban, tanto los trabajadores del centro de estudios como los de la biblioteca universitaria. Para realizar la colecta de la información se aplicó como técnica cuantitativa el cuestionario (con preguntas cerradas y abiertas) a los profesores del centro de estudio y entrevistas del tipo estructurada a los bibliotecarios. Como técnica cualitativa se desarrolló la observación participante que posibilitó obtener información sobre el comportamiento de los conocimientos de los bibliotecarios con respecto al trabajo en la plataforma Dspace tanto antes como después de las acciones de capacitación. Con los resultados fue posible planificar y desarrollar un programa de formación para los trabajadores de la biblioteca y se obtuvieron elementos que fueron considerados para desarrollar la segunda etapa de estudio en la que se diseñó e implementó el repositorio. En esta etapa se utilizó como técnica cualitativa el grupo focal con los investigadores del centro de estudio y además una entrevista estructurada. Como resultado quedó defina la estructura del repositorio, el flujo documental y los roles de los actores, tanto bibliotecarios como profesores. De esta forma quedaron listos tanto la plataforma como los recursos humanos para poder desarrollar el RI que actualmente se encuentra disponible en http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/.

 Artículos similares

       
 
Ana Mayagoitia, Juan Manuel González Aguilar     Pág. 157 - 167
Lo efímero tiende a ser desechado, encontrando poca cabida en museos o archivos tradicionales. El surgimiento de archivos digitales, aunado a la aceptación de un sector del medio académico, han ayudado a modificar poco a poco la percepción que se tiene s... ver más

 
José Manuel Barrueco,Amelia López     Pág. 31 - 42
El objetivo de este artículo es dar a conocer los nuevos proyectos del repositorio institucional de la Universitat de València, RODERIC, así como las nuevas vías de depósito de documentos de investigación. Para ello, se analizan las distintas actuaciones... ver más

 
María Dolores Martínez Santiago     Pág. 43 - 53
Desde la Oficina Técnica de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación (URICI) se están llevando a cabo mejoras en el repositorio institucional Digital.CSIC con el objeto de analizar la visibilidad y el impacto de los trabajos ... ver más

 
Amparo Cózar Santiago     Pág. 17 - 29
Teniendo presente los continuos cambios que están afectando tanto al personal investigador como a los bibliotecarios, nos vemos en la necesidad de estar en un continuo proceso de aprendizaje. Debemos aprender a establecer una conversación con los usuario... ver más

 
N. Fabiola Rosales,Marlene Bauste,Eliana Gusmán,José Bianco    
Uno de los proyectos de gran envergadura de la Universidad de Los Andes (ULA) es la creación de la Biblioteca Digital de Tesis Electrónicas. Su consecución garantiza elevados niveles de interacción entre los actores internos y externos de la ULA a través... ver más