ARTÍCULO
TITULO

UNA APROXIMACION A LOS DETERMINANTES SOCIOECONOMICOS DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y DE NIÑEZ EN BOLIVIA: USO DE METODOS INDIRECTOS DE CALCULO DE MORTALIDAD Y ANALISIS BIVARIADO

Pamela Córdova    
Marina Nicolaeva    

Resumen

A pesar de las importantes mejoras en los resultados de salud infantil y de niñez durante el Siglo XXI en América Latina, las tasas de mortalidad infantil y de niñez permanecen inaceptablemente altas en Bolivia encontrándose entre las más elevadas la región, solo por debajo de Haití, dirigiéndose a una deficiente salud infantil y de niñez. Estos resultados requieren de evidencia científica sobre la mejor manera de hacer frente a sus determinantes. Este estudio aproxima, teóricamente, mediante el marco teórico propuesto por Mosley-Chen y Sastry, los determinantes de la mortalidad infantil y de niñez en Bolivia enfocados en características individuales, del hogar y contextual. Además se examina de manera preliminar los niveles y magnitudes de la mortalidad mediante el uso de métodos directos e indirectos de estimación mediante la técnica propuesta por la versión Trussel y la versión Palloni-Heligman del Método de Brass y se realiza un análisis bivariado que da cuenta de relaciones existentes entre la mortalidad infantil y de niñez y las variables a nivel del hogar, individual y contextual relacionado con las políticas públicas.

 Artículos similares

       
 
Pamela Córdova Olivera,Soraya Román Eyzaguirre,Zarela Soria Galvarro Ferrufino    
La mortalidad en la niñez menor de cinco años (5q0) es un factor que se asocia con el bienestar de una población y un indicador de desarrollo en salud y el estado socioeconómico de un país. Según el Informe sobre Equidad en Salud del año 2015, los países... ver más

 
Juan Carlos Yáñez Andrade    
Este artículo ofrece una reflexión crítica sobre el estado del conocimiento en materia de alimentación y nutrición en Chile. Para ello se analiza la producción historiográfica y los tratamientos que se han hecho al tema desde la perspectiva del consumo, ... ver más

 
Nicole Daniela La Ruta Rosas,Pamela Córdova Olivera    
A pesar de los progresos en la reducción de la mortalidad en menores de cinco años desde 1990 hasta 2015 en la región Latinoamericana, siguiendo lo planteado por los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Bolivia es uno de los países con la mayor tasa de m... ver más

 
Norton Pérez, Kellys Ariza, Holmes Carvajal, Alejandro Jiménez, Jordi Piñeros, Diana Beltrán, Fabián Rodríguez, Angélica María Pérez    
La malnutrición es un problema prevalente en pacientes hospitalizados, pocas veces es diagnosticado y está asociado a desenlaces desfavorables. El objetivo del estudio fue establecer la proporción de malnutrición en pacientes hospitalizados en servicios ... ver más

 
Sandra Milena Sanabria Barrera, Lissette Carolina Sánchez Aranguren, Micael Hardy, Olivier Ouari, Marcos López Casillas     Pág. 8 - 9
El Cáncer Hepático o Carcinoma Hepatocelular (HCC) y el Cáncer de Seno Triple Negativo (por sus siglas en inglés TNBC, Triple Negative Breast Cancer), son problemas de salud pública en el mundo, por su difícil tratamiento y alta resistencia a la quimiote... ver más
Revista: Innovaciencia