ARTÍCULO
TITULO

Análisis de series temporales

Guillermo Corres    
Alejandra Esteban    
Juan Carlos García    
Claudia Zárate    

Resumen

En este trabajo se analiza el error que se comete cuando se pronostican las actividades operativas en una empresa conservera de la zona, utilizando métodos de proyección histórica cuantitativos: determinísticos (suavizado exponencial y variantes),  estocásticos (Box -Jenkins) y  de proyección enfocada.Estos métodos se emplearon para analizar las ventas ocurridas en 5 años. Utilizando como criterio de selección el método de menor RMSE se determinó cuál era el mejor modelo para los distintos productos. No se pudo obtener un único método de pronóstico.   También se realizó un análisis acerca de los distintos softwares ?Crystal Ball y SPSS-  que se utilizaron en la obtención de los mismos. Posteriormente se mejoraron las proyecciones obtenidas a través de la alternativa de combinación lineal de los distintos pronósticos y la alternativa de suavizado exponencial de los datos iniciales.In this work it was analyzed the error that is produced when the operations activities are fore-casted in a fish conserved industry of this region. It was applied several quantitative methods like exponential smoothing and its different versions, Box Jenkins and the forecasting method that it is used in the industry  analyzed.The sales in a  five years were analyzed . Using as criterion to select the method,  the  minor error (RMSE) it was determined the best method for every product. Its not found a common method for all products.  Moreover, it was analyzed the software used to obtain the forecasting Crystal Ball and SPSS.Better results were found when the results were combined trough of lineal combination and a previous treatment of dates (exponential smoothing) was performed.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Óscar Javier de la Garza Garza,Raúl Ángel Martínez Ibarra    
El objetivo principal de este artículo es analizar si en México el sector financiero está vinculado con la parte real de la economía. Para llevar a cabo este analisis, se hace uso de las técnicas de cointegración, que precisamente permiten probar la exis... ver más

 
Hugo Grossi Gallegos, Eduardo Coquet, María Spreafichi    
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos para el tiempo de convergencia necesario para que los promedios anuales de la irradiación solar global no difieran en más del error instrumental del valor a largo plazo en una estación de la exRed Solarimétrica... ver más

 
Juan José Jordán Sánchez    
El presente trabajo estudia los efectos de cambios en la base monetaria y tasas de interés sobre los precios de las acciones en los mercados norteamericanos. La presente investigación considera cuatro series de tiempo: La primera variable a considerar se... ver más

 
Alejandra Engler,Alejandro del Pozo     Pág. 55 - 68
Cereal grain yields have increased worldwide during the 20th century as a consequence of plant breeding, improved cultural practices and intensive use of inputs. However, there is evidence that there are differences in yield pattern evolution across coun... ver más

 
Luis Ferruz Agudo, Isabel Marco Sanjuán, Daniel Knebel Baggio     Pág. 26 - 35
El objetivo de este estudio es analizar si la creación de una categoría propia para los Fondos de Inversión Socialmente Responsables (FISR) de Brasil generó cambios en las series temporales de patrimonio y flujo de dinero de estos fondos. Para ello se ha... ver más