ARTÍCULO
TITULO

Análisis de ciclo de vida y reglas de categoría de producto en la construcción. El caso de las baldosas cerámicas

G. Benveniste    
C. Gazulla    
P. Fullana    
I. Celades    
T. Ros    
V. Zaera    
B. Godes    

Resumen

El presente trabajo muestra la evolución de las actividades de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y redacción de las Reglas de Categoría de Producto (RCP) en el sector de la construcción, más concretamente para los recubrimientos cerámicos. En particular, se presentan los resultados obtenidos a partir del estudio de ACV de las baldosas cerámicas a nivel sectorial, que ha servido como base para la redacción de las correspondientes RCP, necesarias para la edición de Declaraciones Ambientales de Producto (DAP). Más de 50 empresas españolas fabricantes de baldosas cerámicas han participado en el estudio suministrando datos de inventario sobre la fabricación de sus productos. Adicionalmente, se ha utilizado información bibliográfica y la base de datos del programa informático GaBi-4 de PE International1 para datos genéricos como producción de energía o transporte. Las DAP son declaraciones voluntarias basadas en estudios de ACV que permiten la difusión de información ambiental cuantificada sobre el ciclo de vida de un producto. El desarrollo de estos estudios de ACV se debe realizar siguiendo unas determinadas Reglas de Categoría de Producto. En la redacción del borrador de las RCP de materiales de recubrimientos cerámicos se han seguido las normas UNE EN ISO 14025 e ISO 21930 y se ha sometido a un trámite de exposición pública a empresas fabricantes y asociaciones empresariales. Dichas RCP se han desarrollado en el marco del sistema DAPc, promovido por la Generalitat de Catalunya y el CAATEEB2 y constituye el primer sistema de ecoetiquetado de productos de la construcción en España.

 Artículos similares

       
 
Javier Alonso del Saso,Fernando Aguilar Gómez     Pág. 14 - 33
La pandemia originada por el virus SARS-CoV-2 ha causado en la comunidad científica la necesidad de colaborar y promover prácticas de Ciencia Abierta, incluyendo el paradigma de datos abiertos para su reutilización. Este artículo explora un grupo de text... ver más

 
Lilian Aligleri,Camila Santos Doubek Lopes    
A Política Nacional de Resíduos Sólidos (PNRS), promulgada há 10 anos, simbolizou um avanço emblemático na reintrodução dos materiais recicláveis em novas cadeias produtivas. E, para tanto, trouxe novas responsabilidades para consumidores e empresas no q... ver más

 
Maria Maciléya Azevedo Freire,Jane Elly Nunes da Costa Lima,Vera Maria Rodrigues Ponte,Daniel Barboza Guimarães    
O presente estudo, buscou verificar a influência da governança corporativa e do ciclo de vida na política de dividendos das empresas brasileiras. De cunho descritivo, documental e abordagem quantitativa dos dados, utilizou-se de análise descritiva e regr... ver más

 
Daine Hernandez-Ochandía,Dayris García Perera,Ileana Miranda Cabrera,Mayra G. Rodríguez Hernández    

 
Laura Irene Totonelli     Pág. 084
El modelo de Ciclo de Vida de Producto Ampliado (CVP Ampliado) es una propuesta elaborada a partir de la confluencia de dos visiones preexistentes: por un lado, la concepción de grandes sistemas tecnológicos, desarrollada por Thomas Hughes en 1987 y, por... ver más