Inicio  /  Ingeniería del Agua  /  Núm: 9 Par: 0 (2014)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Los notables peruanos deportados a Chile durante la ocupación de Lima (1881-1884)

Tiery Amigo López    

Resumen

El siguiente artículo analiza el secues­tro de la elite política y acomodada del Perú durante la ocupación de Lima por parte de la clase dirigente chilena. Este proceso ha sido soslayado por la historiografía nacional, dando énfasis a las construcciones de símbolos patrios que se desprenden de la Guerra del Pacífico. De esta forma, resulta necesario realizar una relectura de las fuentes documentales del Estado y de la prensa, para desentrañar el impasse político que privilegió a la elite chilena con un nuevo territorio y que llevó al destierro a un selecto círculo de notables.

 Artículos similares

       
 
Rodrigo Hernán García Alvarado; Claudia Marcela Muñoz Sanguinetti, Dra.     Pág. 04 - 05
Presentamos la primera edición del año 2017 de la Revista Hábitat Sustentable y habiendo transcurrido ya seis años desde que la publicación naciera, debemos destacar logros notables. En primer lugar, mantener dos ediciones semestrales con media docena de... ver más

 
Silvia Cobo Serrano     Pág. 25 - 42
Se presentan los resultados de un estudio sobre la formación universitaria que reciben los profesionales de la información sobre la materia gestión de proyectos, tras el análisis de las titulaciones en Información y Documentación a nivel internacional. P... ver más

 
J. Tejido Jiménez     Pág. e137
La apertura de la Avenida de la Constitución de Sevilla es una intervención urbana del primer tercio del siglo XX, heredera de los planteamientos de Haussmann en París, y con semejanzas a la creación de la Gran Vía madrileña. Se realizó en un momento en ... ver más

 
Samantha Rodriguez,Edwuin Jesus Carrasquero Rodriguez,Luis Marcelo Lopez Lopez,Jorge Isaac Fajardo Seminario    
El presente trabajo se evalúa el desempeño de dos aleaciones comerciales de aluminio anodizadas ante la corrosión y tribocorrosión. Para el anodizado se emplearon dos tipos de electrolitos distintos (H2SO4 y H2C2O4), un valor constante de densidad de cor... ver más

 
Pablo Martínez Capdevila     Pág. 116 - 120
ResumenEl libro ?Arquitecturas del devenir? es una recopilación de textos de Fernando Quesada que comparten dos objetivos explícitos. El primero es  proponer el devenir y, más concretamente, lo performativo como  herramientas que permitan repen... ver más