ARTÍCULO
TITULO

La Medición de los Valores de Longitudes Equivalentes Utilizados para Determinar la Caída de Presión

Fátima C. Soares    
Guilherme C. Teles    
Jumar L. Russi    

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo comparar los resultados de las pérdidas de presión localizadas en tubos de PVC, con los obtenidos en las tuberías de longitud equivalente. El experimento se llevó a cabo en el Laboratorio de Hidráulica de La Universidad Federal de Pampa/RS, en un banco de tubos con diámetros de 20, 25 y 32 mm, donde se midieron la caída de presión en curvaturas de 90º, codos de 45°y 90° y registros esfera. Por cada pieza, se determinó la pérdida de presión generada por las longitudes equivalentes respectivas.Se observó que las longitudes equivalentes, utilizadas em los proyectos actuales son de gran tamaño para tuberías con una curvatura de 90° (diámetros de 20 y 25 mm) y codos com una curvatura de 45° y 90° (diámetros de 20, 25 y 32 mm), sin embargo son insuficientes, para La válvula de bola (diámetros de 20, 25 y 32 mm), por lo que este ajuste de la longitud equivalente es necesario.

 Artículos similares

       
 
Sergio Salazar Alvarez     Pág. Pág. 79 - 86
La construcción del hoy famoso mall de Castro cambió dramáticamente el paisaje de la capital de Chiloé, en la X región de Los Lagos. Nos ha hecho preguntarnos respecto de la preeminencia de las soluciones de equipamiento comercial que persiguen mejorar l... ver más

 
Mariela Edith Arboit, Carlos de Rosa     Pág. Pág. 94 - 113
Se presentan los resultados de un estudio dirigido a determinar las consecuencias energético-ambientales de la implementación de un proyecto de reformas al Código Urbano y de Edificación preparado por la Municipalidad de la ciudad de Mendoza (Argentina).... ver más

 
Mariela Edith Arboit, Ernesto Simon Betman     Pág. Pág. 76 - 94
El objetivo del trabajo es producir avances en el conocimiento del potencial solar de entornos urbanos residenciales los que, por su morfología, y por la incidencia del arbolado urbano, presentan valores de irradiancia muy diferentes a las de pleno asole... ver más

 
Antonio Sahady Villanueva, José Bravo Sánchez, Carolina Quilodrán Rubio    
La cultura chilota es admirada por su geografía y por su historia. A través del tiempo, el reconocimiento de sus valores ha crecido de manera exponencial. Su capital arquitectónico no sólo son sus iglesias y viviendas bordemarinas. Existe, también, otro ... ver más

 
Cuando el recuerdo de dos arquitectos Profesores recientemente fallecidos, don Alberto Moreira Recchione (n.1923- m. 2007) y don Hernán Montecinos Barrientos (n.1932 ?m. 2007) nos llevan a reflexionar sobre su valiosa capacidad para promover la búsqueda ... ver más