ARTÍCULO
TITULO

Modelo de programación de la producción para la industria del aserrío

Rodrigo Romero Romero    
Mario Poblete Grandón    
Felipe Baesler Abufarde    

Resumen

El presente artículo resume el desarrollo de un modelo de apoyo a la toma de decisiones para la programación de la producción de aserraderos, el cual permite evaluar los efectos económicos y operacionales de los pedidos a elaborar. Tales decisiones resultan importantes por sus consecuencias económicas y operacionales para las empresas de este sector, representando este un problema de carácter genérico para la industria maderera. El modelo formulado tiene como objetivo maximizar la utilidad por producto elaborado a partir de una clase diamétrica de trozo, considerando restricciones de capacidad y abastecimiento.En una primera instancia, se efectuó una definición y levantamiento de la información, considerando variables y parámetros propios de la línea de producción de un aserradero tipo. A partir de lo anterior,  se elaboró el modelo de optimización que busca maximizar la utilidad por producto.Posteriormente, se planteó la formulación de algoritmos y heurísticas de programación de los pedidos, considerando las variables y factores que influyen en las decisiones de programación del sistema.Finalmente, se procedió a la validación del modelo, a partir de los resultados obtenidos con programas procesados sin contar con el modelo, con el fin de evaluar las desviaciones operacionales y económicas que se obtienen con el uso del modelo.

 Artículos similares

       
 
Michele de Azevedo Pinto,Mário Vasconcellos Sobrinho,Gilberto de Miranda Rocha    
O artigo analisa as principais dificuldades e avanços de um processo de gestão direta de Floresta Pública. Em particular, analisa a gestão direta da Floresta Estadual do Antimary, no Estado do Acre. O trabalho foca-se nos fatores que contribuíram para a ... ver más

 
Ana Celecina Lucena da Costa Rangel,Kaline Cunha Aranha,Maria Cristina Basílio Crispim da Silva    
O processo de urbanização acelerado e pouco organizado gerou um crescimento desenfreado dos centros urbanos, contribuindo efetivamente para a degradação ambiental em todo o mundo. Não há como se retornar ao status quo ante, tendo em vista o atual modelo ... ver más

 
Carlos José Saldanha Machado,Beatriz Martins Teixeira,Rodrigo Machado Vilani    
A Constituição Federal Brasileira de 1988 garantiu a todos um ambiente ecologicamente equilibrado e sadio. E, para tanto, é necessário que quaisquer atividades humanas, principalmente as industriais, que interfiram no meio ambiente sejam controladas. Os ... ver más

 
Clóvis Cavalcanti    
Diante do que considera uma estreiteza disciplinar das ciências ligadas à sociedade e à natureza, que impedem visão de conjunto da problemática ecológico-econômica, a Economia Ecológica surge sem dependência, seja da economia, seja da ecologia, resultand... ver más

 
Azuvia Licón Villalpando     Pág. pp. 35 - 54
La educación de las mujeres fue una de las principales preocupaciones de los letrados del siglo XIX colombiano. Mientras que el discurso tradicional apuntaba a que ellas debían educarse porque serían madres, Soledad Acosta de Samper (1833-1913) y los art... ver más