ARTÍCULO
TITULO

Caracterización físico-mecánica de la madera de Abies alba Miller procedente del pirineo español mediante probetas libres de defectos

B. G. Rodrigo    
L. G. Esteban    
P. de Palacios    
F. García-Fernández    
A. Guindeo    

Resumen

El objetivo de esta investigación es proporcionar valores actualizados y representativos de las propiedades físicas y mecánicas de la madera de abeto del Pirineo español para permitir su comparación con otras procedencias y especies maderables. Los ensayos se realizaron a partir de probetas libres de defectos obtenidas a lo largo del fuste y se determinaron las propiedades de acuerdo a las normas UNE de los ensayos correspondientes. Se concluye que la madera es ligera (? = 0,48 g/cm3), blanda (H = 1,71 mm-1) y moderadamente nerviosa (v = 39,43%). La resistencia a flexión (MOR = 78,70 N/mm2) es baja y a compresión (MCS = 44,88 N/ mm2) media. Presenta un comportamiento al impacto medio (K = 41,46 N/mm) y bajo a hienda (C = 19,92 N/mm), tracción perpendicular tangencial y radial (1,71 y 1,68 N/mm2). Las diferencias obtenidas con respecto a otras procedencias de esta especie pueden deberse a que el abeto se encuentra en su límite de distribución geográfica y en consecuencia las condiciones específicas de sitio tienen mayor influencia en las propiedades de la madera.

 Artículos similares

       
 
Alberto Muciño-Vélez, Herwing Zeth López-Calvo, Cesar Armando Guillén-Guillén, Elia Mercedes Alonso-Guzmán, Héctor Daniel Llaven-José     Pág. e425

 
Natalia Ester Domínguez, Rita Marisol Miranda, María Alejandra Giménez, Manuel Oscar Lobo, Norma Cristina Sammán     Pág. e600
Revista: Innotec

 
Luz Adriana Fernandez-Torrez, Joaquin Humberto Aquino-Rocha, Nahúm Gamalier Cayo-Chileno     Pág. 52 - 65

 
Miguel Ángel Marzal     Pág. 38 - 66
El estudio de análisis detiene su argumentación en tres factores que permiten reflexionar sobre el modo en que las bibliotecas escolares colaboran para el impulso de una sociedad lectora en el siglo XXI, a partir de la formulación de tres preguntas de in... ver más

 
Federico Camerín     Pág. 1 - 92
ResumenEste trabajo analiza el concepto de Gran Propiedad entendido como expresión de un capital en suelo vinculada al alto consumo de espacio que requieren determinadas actividades. El recorrido emprendido se basa en una doble propuesta. Primero, la tip... ver más