Inicio  /  Ingeniería del Agua  /  Vol: 6 Núm: 1 Par: 0 (1999)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Aplicación de las técnicas de teledetección y SIG a la determinación y análisis de mapas de evapotranspiración

Juan Reca Cardeña    
J. L. Medina    
E. F. Camacho    
R. López    
José Roldán Cañas    

Resumen

No disponible

 Artículos similares

       
 
Jesús Cascón Katchadourian,Antonio Ruiz Rodríguez,Adolfo Quesada Román     Pág. 193 - 212
La cartografía con la llegada de las nuevas tecnologías está de moda, el consumo de mapas a gran escala es una realidad gracias a Google Maps y los GPS. Estas tecnologías han hecho llegar su influjo también a la cartografía antigua, a la que le están dan... ver más

 
Ana Laura Castañeda Nordmann     Pág. 16 - 25
Un indicador utilizado para evaluar condiciones de habitabilidad urbana es la existencia de red de gas, sin embargo, si se analiza el caso del Área Metropolitana de Tucumán (AMeT) dicha medición no resulta válida, debido a las actuaciones estatales imple... ver más
Revista: Urbano

 
Jose Luis Muñoz Marcillo,Franklin Fabricio Chávez Fuentes     Pág. 129 - 138
En este trabajo se determinaron áreas óptimas para el establecimiento de instalaciones de energía solar y eólica en el cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, Ecuador. Se utilizaron Sistemas de Información Geográfica (SIG) en base a criterios de velocidad... ver más

 
Lil María Moya Fernández     Pág. 1 - 14
La planificación y administración de activos de transporte, requieren el uso de herramientas tecnológicas que faciliten el trabajo y garanticen una optimización del uso de recursos, así como una mayor capacidad de respuesta. Un Sistema de Información Ge... ver más

 
A. Ezquerra,M. Navarra     Pág. e066
El concepto de paisaje cada vez adquiere mayor importancia en la legislación porque también es importante el estudio del paisaje y todas las herramientas que pueden ayudar a su valoración en la gestión de los recursos naturales, ya que dentro de la Ley d... ver más