ARTÍCULO
TITULO

Eficacia de los criterios de identificación del hormigón en la normativa europea (EN 206) y la reglamentación española (EHE-08)

D. Revuelta    
P. Carballosa    
J. L. García Calvo    

Resumen

La normativa europea y la reglamentación española establecen una serie de criterios de conformidad y aceptación para el hormigón, así como para la identificación del producto servido. La eficacia de los primeros ha sido suficientemente estudiada mediante el análisis de las Curvas Operativas de Control, que proporcionan la probabilidad de aceptación o rechazo de hormigones conformes. Sin embargo no es posible encontrar en la bibliografía trabajos similares sobre la eficacia de los criterios de identificación, a pesar de la importancia que tienen en la toma de decisiones para el fabricante, el legislador y el consumidor. En este trabajo los autores, empleando la simulación de Monte Carlo, han investigado la eficacia de los criterios de identificación europeos y españoles trazando las curvas de probabilidad de identificación de un hormigón no conforme con lo solicitado, y de la probabilidad de rechazo de un hormigón conforme al aplicar estos criterios.

 Artículos similares

       
 
Tatiana Vanessa González Rivera, Roberto Martinez Regino     Pág. 6 - 27

 
María Inés Zambrano Zambrano, Dra.C., Elvira Armada Trabas, Dra.C.     Pág. 46 - 56
Los procedimientos de auditoría de gestión en las IES públicas del ecuador siguen el criterio metodológico de la realización de auditorías de este tipo, pero con la especificidad de lo que se trabaja en instituciones como estas, partiendo de los objetivo... ver más

 
Elvira Armada Trabas, Dra.C., María Inés Zambrano Zambrano, Dra.C.     Pág. 51 - 59
El presente artículo incluye las características y las particularidades del diseño de procedimientos de Auditoría de Gestión, habiendo estudiado los elementos conceptuales acerca de la auditoría de gestión y los metodológicos relacionados con la construc... ver más

 
Gonzalo Severin Fuster, Dr.     Pág. 121 - 150
Los servicios de cloud storage en nubes públicas (Dropbox, Google Drive, iCloud, etcétera) permiten a los usuarios almacenar, acceder y compartir contenidos digitales en todo momento, bastando una conexión a internet y un dispositivo compatible. La segur... ver más

 
Maykol Miranda_Mejia,Esmeralda Torobisco_Vilca,Rosmery Gomez_Minaya    
En una ciudad emergente debido al dinamismo económico, con una capital que en los últimos años ha tenido un crecimiento demográfico agigantado, demanda proyectos inmobiliarios para satisfacer a los nuevos núcleos familiares. Como es el caso de los edific... ver más