ARTÍCULO
TITULO

Nueva metodología empírica para la estimación del desgaste de los cortadores de una tuneladora

C. Laín    
B. Llamas    
J. Pous    
R. Laín    

Resumen

El objetivo de este artículo es crear una nueva metodología más sencilla, rápida y barata de las que existen en la actualidad para estimar el desgaste de los cortadores de una tuneladora operando en roca dura, utilizando para ello un desarrollo estadístico que ha permitido establecer una fórmula empírica. Se han identificado y asignando valores a las diferentes propiedades de las rocas que influyen principalmente en el desgaste de los discos, obteniendo el índice CLH, que estima el desgaste de los cortadores de la cabeza de corte de una tuneladora TBM, pudiendo así prever la duración de los mismos. Se ha realizado un profundo estudio estadístico de los resultados para demostrar la fiabilidad del método, así como una cuantificación de los posibles errores que se puedan cometer y niveles de confianza.

 Artículos similares

       
 
Cuando el recuerdo de dos arquitectos Profesores recientemente fallecidos, don Alberto Moreira Recchione (n.1923- m. 2007) y don Hernán Montecinos Barrientos (n.1932 ?m. 2007) nos llevan a reflexionar sobre su valiosa capacidad para promover la búsqueda ... ver más

 
María Teresa Fierro Page     Pág. 32 - 53
La ciudad fundacional requería del territorio agua y posición para procurar vida y defensa. Cuatrocientos años después los procesos de industrialización fueron generando una franca disminución en la calidad de vida urbana. La economía moderna, los nuevo... ver más

 
José Ignacio Diez     Pág. 1 - 36
En las últimas décadas, se ha producido en el seno de la economía urbana y regional un creciente interés por el rol que tienen las instituciones y la acción colectiva en el desarrollo económico. Esta nueva perspectiva ha venido de la mano de la noción de... ver más

 
Marco Aurelio Márquez Poblete, Eva Veloso Pérez     Pág. pp. 139?17
Hace más de dos décadas que las diversas disciplinas vinculadas al estudio del territorio vienen reflexionando y teorizando sobre el ordenamiento territorial, y su utilidad en el adecuado uso del espacio geográfico y su potencial como herramienta para lo... ver más

 
Carlos Alberto Hernández Medina     Pág. 4 - 12
Se hizo un estudio sobre la utilización del trabajo por proyectos con los estudiantes en el Centro Universitario Municipal (CUM) para responder a la necesidad de introducción de los resultados científicos con el objetivo de solucionar problemas productiv... ver más