Inicio  /  Nova Economia  /  Núm: v. 17 n Par: 0 (2007)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Em busca de incentivos para atrair o trabalhador autônomo para Previdência Social

Marcelo Côrtes Neri    
Samantha Taam Dart    
Flávio Menezes    
Leandro Kume    

Resumen

Este artigo objetiva demonstrar que incentivos são capazes de influenciar a decisão do trabalhador autônomo de participar ou não do sistema público de Previdência (INSS) utilizando um arcabouço de Teoria de Contratos (modelo de Principal e Agente). A flexibilização das regras referentes à cessão de benefícios previdenciários para os mais pobres presentes na Constituição Federal de 1988 funciona como  um laboratório sobre a reação da contribuição previdenciária a incentivos. A análise empírica, entretanto, contradiz as previsões do modelo teórico. Há um movimento generalizado de saída do sistema público de Previdência, mas esse movimento é mais acentuado exatamente no grupo dos autônomos mais ricos. Em termos teóricos, isso é explicado como uma violação das restrições de compatibilidade de incentivos. Em termos práticos, pode-se pensar esse movimento a partir da  maior oferta de fundos de pensão privados existente nomercado, concorrendo com o INSS.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Alberto Gurovich    
En los momentos en que concluía la edición del número 18 de Revista de Urbanismo en mayo de 2008, se inauguraba la Central Hidroeléctrica de Puclaro, ubicada a los pies del embalse del mismo nombre, situado en el valle de río Elqui (Región de Coquimbo), ... ver más

 
Cristóbal Ramírez Vargas     Pág. pp. 65?108
El presente artículo aborda el proceso histórico entre 1810 a 1989, respecto a los principales hitos, experiencias y enfoques descentralizadores en Chile. A partir de un estudio recapitulativo de la literatura referente a descentralización, ordenamiento ... ver más

 
Yumaira Rosa Rodriguez, Julio Cubillan, Fernando Javier Alfonzo Toledo     Pág. 27 - 47
El artículo tuvo como propósito analizar el uso de los sistemas de información de marketing como herramienta competitiva del mercadeo internacional. Donde se busca relacional la necesidad en el mercadeo internacional de manejar la información con la capa... ver más

 
Juan Alejandro Barreto, Hayr Gutiérrez Alemán, Rocío Vanegas García     Pág. 11
El presente ensayo busca dimensionar las transformaciones que trae consigo la revolución 4.0 en la sociedad, las organizaciones y especialmente en la gestión humana. En la sociedad, se identifican aspectos relacionados con la apropiación tecnológica en l... ver más

 
Miruna Radu, Mihaela Oprescu     Pág. Pág. 85 - 98
El artículo discute el modo en que los discursos mediáticos, especialmente los publicitarios, construyen ciertos imaginarios sobre el cuerpo que, desde una perspectiva psicosocial, tienen impacto en el modo como las audiencias perciben su propia corporal... ver más