Inicio  /  Estudios Avanzados  /  Núm: 28 Par: 0 (2018)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Comunidad y afectos en la literatura marginal brasileña

Natalia López    
Horst Nitschack    

Resumen

El acelerado proceso de modernización de las últimas décadas produjo en Brasil un cambio significativo en la economía afectiva de todos los sujetos, particularmente en la de aquellos instalados al margen de la sociedad tradicional. El campo literario brasileño respondió a este escenario con un nuevo tipo de escritura, la llamada ?literatura marginal?. En ella, un grupo significativo de nuevos sujetos se convierten en los protagonistas de las narraciones y sus condiciones de vida en el escenario de la acción; condiciones de vida precarias que movilizan las acciones marcadas por la violencia y la intensidad de los afectos. De este modo, tanto los vínculos subjetivos como los comunitarios se encuentran determinados por una interdependencia fatal de afectos y poder donde prevalece la percepción subjetiva, lo que no permite asumir una actitud política y ética que contribuya a una solución objetiva. En este artículo comprobaremos esta afirmación a partir del análisis de las novelas Cidade de Deus, de Paulo Lins, y Manual prático do ódio, de Ferréz.

 Artículos similares

       
 
Roger Pingo Jara     Pág. 93 - 112
Los objetivos de la investigación apuntaron en dos direcciones. En lo que respecta a lo cualitativo, se buscaba conocer las expectativas de desarrollo de Chiclayo para los próximos veinte años, identificar la manera de lograr el cambio y elaborar una pro... ver más

 
Manuel Guisado González, Manuel Guisado Tato     Pág. 113 - 127
En este estudio, se exponen y describen las principales estrategias de las empresas multinacionales. Sobre este particular, constatamos que las empresas que siguen una estrategia global o transnacional suelen llevar a cabo inversiones directas en el extr... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Pilar Blasco-Burriel, Isabel Brusca-Alijarde, Luisa Esteban-Salvador, Margarita Labrador-Barrafón     Pág. 68 - 92
El objetivo de este estudio es construir un modelo de análisis de la satisfacción de las mujeres empresarias asumiendo que esta satisfacción repercutirá en mayores niveles de éxito de sus empresas. Para llevar a cabo el estudio, se ha realizado una encue... ver más

 
Elsa Maxwell     Pág. pp. 155 - 178
En este artículo, analizamos dos escritos de la Condesa de Merlin que abordan la temática de la esclavitud y su abolición en Cuba: Mis doce primeros años (1831) y Los esclavos en las colonias españolas (1841), publicados en el auge de los debates abolici... ver más