Inicio  /  Estudios Avanzados  /  Núm: 17 Par: 0 (2012)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Honor y libertad de prensa: dos procesos judiciales por injurias (Mendoza, 1860)

Gabriela García Garino    

Resumen

Existía cierto consenso historiográfico acerca de que el espacio rioplatense habría asumido ya a mediados del siglo XIX, una vocación republicana y liberal en la Carta Magna de 1853-60, lo que se tradujo en el reconocimiento de derechos y garantías como la libertad de expresión y la libertad de prensa. No obstante, las nuevas investigaciones sobre la conformación del Estado argentino muestran las distancias entre normatividad y realidad. En este sentido, el objetivo del presente trabajo es analizar brevemente la vigencia de la libertad de prensa en Mendoza a partir del estudio de dos procesos judiciales por injuria de 1860, en tanto en ellos no solo se puede examinar las tensiones entre lo proyectado y esperado en las normas y lo efectivamente desplegado en la realidad, sino que también se puede observar la vigencia de las presentaciones de un espacio tradicional en el que la estima y consideración personal todavía resultaban claves en la experiencia cotidiana.

Palabras claves

 Artículos similares