ARTÍCULO
TITULO

Características físico químicas de suelos con relación a su conformación estructural

Claudia Díaz Mendoza    
Cristian Herrera Atencio    
Katerin Prada Sánchez    

Resumen

Objetivo: identificar las características físico-químicas del suelo, así como relacionarlas con su comportamiento estructural y las condiciones ambientales, a fin de que sirvan de insumo en diagnósticos ambientales de suelos. Metodología: el método desarrollado partió de la extracción de muestras superficiales de suelos de manera aleatoria y con profundidades menores a 0.3 m. Las muestras fueron transportadas al laboratorio, donde se les practicaron ensayos de humedad natural, materia orgánica, clasificación de suelos y peso unitario. Luego se realizó un análisis estadístico. Resultados y conclusiones: de acuerdo con el grupo de suelos identificados, cohesivos y granulares, estos presentan condiciones que pueden incidir en comportamientos ambientales y susceptibilidad en aspectos de fertilidad o eventuales casos de contaminación.

 Artículos similares

       
 
Guillermo Goyenola, Dr., Carla Kruk, Dra., Néstor Mazzeo, Dr., Alejandro Nario, Ing., Carlos Perdomo, Dr., Claudia Piccini, Dra., Mariana Meerhoff, Dra.     Pág. e558
Si bien las causas y consecuencias de la eutrofización son múltiples, este artículo analiza aspectos fundamentales en el contexto actual en Uruguay, con especial énfasis en las floraciones cianobacterianas como una de las consecuencias más frecuentes y n... ver más
Revista: Innotec

 
M. Cano, J. L. Pastor, T. Miranda, R. Tomás     Pág. e344

 
Carlos Rozas,Claudio Montero     Pág. 980 - 994
El Eucalyptus nitens presenta gran potencial para utilizarse en productos de mayor valor agregado, debido principalmente a su tasa de crecimiento y adaptabilidad a diferentes suelos y climas. Sin embargo, su uso aún es limitado, debido al desconocimiento... ver más

 
Katia Andrade Linarez,Isabel Castillo Coaquira,Roger Quispe Riquelme    
El objetivo de la investigación fue determinar la presencia de metales pesados (Pb, Cd y As) en suelos agrícolas y suelos para cultivo de Solanum tuberosum de la Bahía Interior de Puno; las muestras fueron analizadas mediante el método espectrometría de ... ver más

 
Rómulo Santelices-Moya,Sergio Espinoza-Meza,Antonio Cabrera-Ariza,Alejandro Medina-Urbina     Pág. 844 - 853
En Chile existen aproximadamente 1,8 millones de hectáreas de suelos considerados de secano, con severas restricciones de sitio para el crecimiento de especies agrícolas y forestales. Sin embargo, dichos suelos, pueden ser utilizados y existe un potencia... ver más