ARTÍCULO
TITULO

Omisión de nutrientes: eficiencias de absorción, rendimiento y calidad de semilla en la formación de un híbrido de maíz

Edwin Stalin Hasang Morán    
Manuel Danilo Carrillo Zenteno    
Wuellins Dennis Durango Cabanilla    
Fátima Lourdes Morales Intriago    

Resumen

El maíz es uno de los cereales más cultivados a nivel mundial y de gran importancia para la alimentación humana y animal.  En este trabajo evaluó la incidencia de la omisión de nutrientes, sobre la absorción de nutrientes, rendimiento y calidad de semilla, en la formación de un híbrido de maíz, empleando siete tratamientos de omisión de N, P, K, Mg, S, Zn y B, uno de fertilización completa, uno bajo recomendación técnica y un testigo absoluto. Los datos fueron analizados estadísticamente, evaluando variables agronómicas, de rendimiento, vigor y eficiencias de fertilización. Como resultado se encontró que el mayor rendimiento fue de 2134 kg ha-1 de semilla obtenido con la omisión de S, las omisiones no afectaron el vigor de la semilla y las EA fueron 6,31 kg kg-1 de N; 19,05 kg kg-1 de P;  12,64 kg kg-1 de K; 9,31 kg kg-1 de S; 15,30 kg kg-1 de Mg; 25,56 g kg-1 de Zn y 144,44 g kg-1 de B; las EAR fueron  0,29/N; 0,76/P, 0,65/K, 0,67/S, 0,42/Mg, 1,73/Zn y 7,79/B. También se determinó que la longitud y diámetro de mazorcas son limitadas por la omisión de K, siendo que las prioridades de nutrición de los parentales del híbrido de maíz, en la zona de Quevedo, tuvieron la secuencia P>N=Mg=K>>Zn>B>>S.

 Artículos similares

       
 
Emilio Tomás Sessa     Pág. Pág. 10 - 19
Uno de los autores del proyecto ganador del Concurso Internacional: ?Área de remodelación en el centro de Santiago de Chile? - U.I.A. 1972, el arquitecto Emilio T. Sessa, intenta un relato de su experiencia que es a la vez, informativo, desde el tiempo t... ver más

 
Patricio Duarte, Alberto Gurovich, María Isabel Pávez    
La "Casa de las Flores" es un interesante proyecto de arquitectura urbana residencial -bloques de departamentos de alquiler- del arquitecto bilbaíno Secundino Zuazo Ugalde (tit. 1912, m. en 1970). Realizado entre 1930 y 1932, es uno de los tres conjuntos... ver más

 
Patricia Henríquez Orellana    
Se explora un polígono donde existe un potencial de desarrollo sostenible conteniendo el tramo poniente del río Mapocho, posible de constituirse en un corredor fluvial recreacional y de transporte como uno de los elementos estructuradores metropolitanos.... ver más

 
Antonio Jose Urdaneta Perez     Pág. 125 - 140
La presente investigación, tuvo como objetivo general Analizar el Neuromarketing para las franquicias de galletas del municipio Maracaibo. Se sustentó en los postulados de Braidot (2015), Kotler (2013), Álvarez (2011), Malfitano (2007)  entre otros.... ver más

 
Diana Bermúdez Rodríguez, Carlos Garavito Ariza     Pág. 15
El objetivo de este artículo es describir como se percibe la atención psicosocial en el contexto colombiano, como las familias comprenden el conflicto armado y cuál ha sido su impacto para cada uno de los integrantes de estas familias en los distintos ám... ver más