ARTÍCULO
TITULO

Cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero en edificios: análisis del funcionamiento de varias herramientas en diferentes climas

P. La Roche    

Resumen

El primer paso para reducir las emisiones de gases invernadero generadas por las edificaciones es el poder calcularlas adecuadamente. Si esta actividad se integra al proceso de diseño arquitectónico; entonces el impacto de las estrategias de diseño se puede evaluar más fácilmente; resultando un edificio con menores emisiones. Cincuenta herramientas de cálculo de emisiones y programas de modelaje se compararon en las áreas en las cuales los edificios son responsables de las emisiones de gases invernadero: operación; agua; construcción; basura; y transporte desde y hasta el edificio. Las herramientas comparadas debían ser fáciles de utilizar; pero con suficiente precisión para proveer información de utilidad al diseñador. El efecto en las emisiones; al modificar el aislante de las paredes y cubierta; cambiar la calidad de los vidrios; la eficiencia del sistema de calefacción y enfriamiento; y la integración de sistemas pasivos de ganancia solar directa o de enfriamiento pasivo por ventilación nocturna fueron evaluados con dos programas de modelaje energético: HEED y Design Builder. Los resultados de este análisis demuestran que la implementación apropiada de estrategias de diseño reducen significativamente las emisiones por operación en todos los climas. Al final del artículo se propone un protocolo que combina varias herramientas sencillas para calcular las emisiones de las diferentes fuentes.

 Artículos similares

       
 
Jairo Luis Daza Castro, MSc, Sandra Milena Cabana Orozco, Biologa    
La investigación tuvo como finalidad describir las fuentes de alternativas tecnológicas sostenibles utilizadas por el sector agropecuario en la región caribe de Colombia. Con un paradigma cuantitativo, el tipo y nivel fue descriptiva, analítica, de campo... ver más

 
Daniel Bórquez Dönicke     Pág. 151 - 168
El empleo intensivo de camiones de alto tonelaje en las operaciones mineras a cielo abierto, los costos de operación y las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el consumo de combustible de los camiones, presentan un contexto para la bús... ver más

 
Juan Sebastián Arroyo Vinueza,Washington Salvatore Reina Guzmán    
Desde el auge del petróleo y la consecuente quema de combustibles fósiles, las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero han aumentado. Teniendo en cuenta este punto de vista, la producción de energía renovable es necesario; por ejemplo, pode... ver más

 
Edgar Antonio Barragán,Pablo D. Arias,Julio Terrados    
La provisión de recursos y energía para las ciudades es un reto para los planificadores urbanos. Más del 50% de la población está concentrada en las ciudades y se espera que esta tendencia se incremente. Bajo el enfoque del metabolismo urbano a las ciuda... ver más

 
Alción de las Pléyades Alonso Frank, Ernesto Kuchen, Yesica Alamino Naranjo, Bruno Arballo     Pág. 18 - 25
Sin un uso consciente de la energía que consume, la población en crecimiento produce efectos irreversibles en el ambiente. La generación de energía con fuentes no renovables es responsable de impactos ambientales negativos por la emisión de gases de efec... ver más