ARTÍCULO
TITULO

NUEVOS DESAFÍOS PARA LA INTERVENCIÓN SOCIAL: LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN EL MERCADO ELECTRÓNICO

Berta Mª García Otero (Universidad Europea Miguel de Cervantes)    

Resumen

Dentro del marco de la Sociedad de la Información, la revolución tecnológica ha dado lugar a la aparición de nuevas estructuras de negocio y al establecimiento de un mercado en red. El comercio electrónico ha experimentado en los últimos años un importante desarrollo, superando todas las previsiones iniciales proyectadas y demostrando así su potencial. Sin embargo, un crecimiento descontrolado, desigual y arbitrario del mismo podría desencadenar en la desprotección de los consumidores y usuarios y en la aparición de nuevas formas de exclusión. La desconfianza que la realización de las transacciones comerciales sigue despertando en el medio Web debe hacernos reflexionar, más allá de su potencial, en las paradojas de la red. En este sentido, la actuación de los poderes públicos se revela como necesaria tanto en la regulación del marco jurídico de actuación, como en la puesta en marcha de planes de intervención para el fomento de dicho comercio como generador de calidad y bienestar social en condiciones de igualdad.ABSTRACTWithin the framework of the Information Society, the technological revolution has led to the emergence of new business structures and the establishment of a market network. Electronic commerce has experienced in recent years an important development, surpassing all forecasts and initial planning, demonstrating their potential. However, uncontrolled, uneven and arbitrary growth could trigger at the lack of protection for consumers and users and the emergence of new forms of exclusion. The mistrust that conducting business transactions continues to arouse in the Web should make us think beyond their potential, in the paradoxes of the network. In this regard, the actions of the authorities appears to be necessary in regulating the legal framework for action, as in the implementation of intervention plans for the development of such trade as a generator of quality and in terms of social welfare equality.

 Artículos similares

       
 
María Teresa Fierro Page     Pág. 32 - 53
La ciudad fundacional requería del territorio agua y posición para procurar vida y defensa. Cuatrocientos años después los procesos de industrialización fueron generando una franca disminución en la calidad de vida urbana. La economía moderna, los nuevo... ver más

 
Manuel Flores, Marcel Vaillant     Pág. 57 - 86
El proceso de globalización ha producido una fuerte transformación de la economía internacional en las últimas décadas, ampliándose el espectro de actividad económica que es factible de ser intercambiada entre países. Los cambios tecnológicos y otros fac... ver más

 
Marco Aurelio Márquez Poblete, Eva Veloso Pérez     Pág. pp. 139?17
Hace más de dos décadas que las diversas disciplinas vinculadas al estudio del territorio vienen reflexionando y teorizando sobre el ordenamiento territorial, y su utilidad en el adecuado uso del espacio geográfico y su potencial como herramienta para lo... ver más

 
Sergio Enrique Mendez Briceño, Mariangel Yudith Freites Paez, MSc.     Pág. 48 - 68
La presente investigación tuvo como propósito determinar las estrategias de diversificación de mercado para el reposicionamiento de los concesionarios de automóviles de la Costa Oriental de Lago. Sustentado en las teorías de Stanton 2007, Agueda 2010,&nb... ver más

 
Dailen Paola Amaya Castillo     Pág. 4 - 22
     La investigación tuvo como objetivo analizar el mercadeo social como soporte de la responsabilidad social en las empresas de venta de insumos médicos en el municipio Maracaibo, la cual se sustentó en los enfoques teóricos de Kotl... ver más