Inicio  /  Estudios Avanzados  /  Núm: 28 Par: 0 (2018)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Una reeducación crítica: emergencia de revistas literarias digitales chilenas en el transcurso de la primera década del siglo XXI

Paulina Soto    

Resumen

Para inicios del siglo XXI se instalan nuevos medios de crítica literaria a través de soportes digitales. Estas publicaciones tensionan un campo letrado chileno que enfrenta cuestionamientos. Gestionadas mayoritariamente por creadores precedentes de la generación del 90, producen reaproximaciones a la cultura letrada. El objetivo es desafiar dinámicas de interacción lectora heredadas vinculadas a las luces patria, desarrollistas, de tipo linear y ciegas a la heterogeneidad cultural vivida en la época. El proceso comprende, de tal modo, una reeducación crítica centrada en ensayar poéticas de productividad analítico-literarias heteróclitas. Se trata de una interacción lectora diversa, sujeta a retóricas íntimas de apreciación estética, que ponen en cuestión las nociones tradicionales mayoritariamente instructiva de la cultura chilena.

 Artículos similares

       
 
Daniel Isaac Roque, Andrés Caicedo Carrero     Pág. 167 - 192
Predecir la quiebra de una empresa ha dado lugar a varias investigaciones. Se ha planteado el uso de las razones financieras como indicador para medir la estabilidad de una unidad de negocio. Altman desarrolló un modelo de puntuación Z, el cual utilizó l... ver más

 
Wanderson Vilton Nunes da Silva, Neuza Guareschi, Simone Maria Hüning     Pág. 83 - 94
Problematizamos procesos urbanos a partir de las formas en que se borran y olvidan vidas, cuerpos y experiencias en las ciudades brasileñas, considerando el surgimiento de políticas narrativas urbanas. Para ello buscamos, considerando a los autores Walte... ver más

 
Igael González Sánchez     Pág. 139 - 151
Este artículo ofrece una caracterización de las apropiaciones del folklore guineano asociado a la emergencia de una identidad urbana afromestiza en México. Asimismo, analiza el papel que juegan los artistas y profesores de origen guineano que residen en ... ver más

 
Emilia Villagra     Pág. 115 - 126
El artículo analiza los procesos político-comunicacionales de la Organización de Comunidades Aborígenes de Nazareno (OCAN), situada en la provincia de Salta, Argentina, atendiendo a prácticas de intervención y articulación con actores religiosos y estata... ver más

 
Carlos Lizana, Paula Altamirano     Pág. 127 - 138
Este artículo analiza la revalorización cultural del pueblo selk?nam ?la cual se da paralelamente a la emergencia social levantada por descendientes selk?nam?, manifestada en obras artístico-culturales inspiradas en la etnia, a través de la visión de las... ver más