Inicio  /  Ingeniería del Agua  /  Vol: 13 Núm: 1 Par: 0 (2006)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Evapotranspiración del cultivo de arroz bajo riego por aspersión

Antonio Martínez Cob    
Olga Pérez Coveta    

Resumen

No disponible

 Artículos similares

       
 
Rhodes Leopoldo Mejía Valvas, Luz Gómez Pando     Pág. 64 - 74
La kiwicha es una especie sub utilizada con reconocido valor nutritivo y con tolerancia a la sequía. Considerando los daños ocasionados por el cambio climático, escases de alimentos y deterioro de los recursos se convierte en una alternativa importante p... ver más

 
Fredy Santana Parrales, Sabrina Trueba Macías, Ariel Villafuerte Barreto, William Vera Sánchez, Carlos Bravo Briones, Roberto Bravo Zamora     Pág. 75 - 89
El cultivo de Maíz (Zea mays L.), es de gran importancia, dado su consumo y uso, como la elaboración de alimentos procesados para la nutrición humana y animal. Pero entre la problemática que se presenta en este cultivo  tenemos las malezas, que cons... ver más

 
Angel León Mejía, Mercedes Arzube Mayorga, Néstor Orrala Borbor, Andrés Drouet Candell     Pág. 114 - 124
La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de diferentes láminas de riego 40 %; 60 %; 80 %; 100 % y 120 % de la evapotranspiración del cultivo (ETc) utilizando la tina de evaporación clase A, aplicadas con un sistema de riego por goteo sobre e... ver más

 
Florencia Tissot Ramos, Mónica Cecilia Pereira Berrutti, Mariela Mónica Pistón Pedreira, Facundo Ibañez, Sebastián Dini     Pág. 52 - 63
La inocuidad de los alimentos engloba diferentes acciones con el objetivo de garantizar la máxima seguridad posible de los mismos. Casi la totalidad de las frutas y algunas hortalizas pueden ser consumidas sin necesidad de cocción, pero pueden contener c... ver más
Revista: Innotec

 
Paulo Germán García Murillo     Pág. 5 - 12
ResumenDescargasReferenciasCómo citar