Inicio  /  I+D Tecnológico  /  Vol: 16 Núm: 2 Par: 0 (2020)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Determinación de un índice de riesgo y vulnerabilidad en poblaciones costeras: estudio de caso Portobelo, provincia de Colón

 Artículos similares

       
 
Ignacio López Domínguez, Rebeca Velázquez Boeta     Pág. 40 - 57
El propósito de esta investigación es analizar el impacto negativo que tiene el comportamiento del clima en los sectores económicos con el fin de minimizar dicho impacto a través de la implementación de mecanismos adaptativos para generar certidumbre en ... ver más

 
Dayanis Socarraz Viamontes, MSc., Antonio Sánchez Batistas, Dr.C., Oliek González Solán, Dr.C.     Pág. 102 - 113
El presente artículo aborda los elementos fundamentales referidos al riesgo, la vulnerabilidad y la incertidumbre en la actividad pesquera y su incidencia en la acuicultura. La definición de los conceptos y su manifestación en los procesos que integran l... ver más

 
Adalberto Vizconde Campos, Rommel Delgado Suárez     Pág. 102 - 109
El objetivo de este trabajo es evaluar el riesgo sísmico de 50 edificaciones típicas en la Isla Isabela midiendo su vulnerabilidad con la aplicación de dos metodologías de vulnerabilidad y riesgo sísmico adaptadas al Ecuador, basándose en las propuestas ... ver más

 
T. M. Ferreira,P. Baquedano,S. Graus,E. Nochebuena,T. Socarrás     Pág. e262
El principal objetivo de este trabajo fue evaluar el riesgo de incendio urbano en el Centro Histórico de Guimaraes, Portugal, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2001 por la UNESCO. A partir del estudio de las caráctertísticas urbanas, arqui... ver más

 
José Sebastián Sandoval Díaz, Luisa Rojas Paez, Makarenna Villalobos Soublet, Constanza Sandoval Díaz, Francisco Moraga R., Nayssa Aguirre P.     Pág. pp. 155 - 180
El presente estudio tuvo como objetivo conocer los significados asignados a las capacidades y vulnerabilidades ante el riesgo de terremoto de dos brigadas vecinales de emergencia pertenecientes a la comuna de Arica, Chile. Se utilizó un diseño de estudio... ver más