ARTÍCULO
TITULO

Las recompensas financieras aplicadas a los colaboradores de las organizaciones como un alcance a su implementación en empresa INTERCOM

Pablo Isidoro Tinoco Matamoros    

Resumen

RESUMENEl presente artículo tiene como objetivo principal recomendar  el impacto positivo futuro que tendrán las recompensas financieras en los trabajadores de la empresa INTERCOM, en la sucursal principal de la Ciudad de Naranjal, en donde prestan sus servicios profesionales 50 trabajadores en diferentes áreas de la organización.El objetivo específico mostrar:Motivación del personal con sus puestos de trabajo y el desempeño de funciones a su cargo, aquí se destaca entre estos se destaca Maslow (1991) con su teoría de jerarquía de las necesidades, cuyo aporte es fundamental para comprender estas necesidades en relación con las expectativas de los individuos.Nivel de ventasNivel de satisfacción laboralEs importante mencionar el impacto positivo en la organización que tienen estas variables ya que un buen trabajador o colaborador es vital para una empresa saludable y sustentable en el tiempo además de un crecimiento sostenido y equilibrado económica mente rindiendo buenos dividendos tanto para los accionistas como para los mismo empleados o colaboradores , como también un mal elemento desmotivado, sin compromiso de a la empresa y además más con un bajo nivel de productivas en letal para la misma organización y se convierte en un agente inmovilizador y desmotivador para los demás de la organización

 Artículos similares

       
 
Azuvia Licón Villalpando     Pág. pp. 35 - 54
La educación de las mujeres fue una de las principales preocupaciones de los letrados del siglo XIX colombiano. Mientras que el discurso tradicional apuntaba a que ellas debían educarse porque serían madres, Soledad Acosta de Samper (1833-1913) y los art... ver más

 
Dina Camacho Buitrago     Pág. Pág. 97 - 114
El presente artículo tiene como objetivo reflexionar en torno al ejercicio literario y político realizado por el intelectual Manuel Zapata Olivella para posicionar el lugar de los sujetos(as) de origen africano en el campo cultural colombiano del siglo X... ver más

 
María Alejandra Aguilar Dornelles     Pág. pp. 179 - 202
Este artículo examina la obra de la poeta cubana Cristina Ayala enfatizando el valor político del uso de una retórica heroica que enmascara su demanda de reconocimiento de los derechos de la mujer y de los afrocubanos. El análisis de su obra sugiere que ... ver más

 
Roberto Zurbano Torres     Pág. Pág. 11 - 40
El presente artículo examina la articulación histórica e ideológica del racismo en Cuba, problematizando sus persistencias tras la Revolución de 1959. Para abordar este conflicto, se argumenta a partir de los aportes epistemológicos, críticos y propositi... ver más

 
Catalina Olea     Pág. pp. 83 - 104
Durante las primeras décadas del siglo XX, al tiempo que las mujeres latinoamericanas irrumpían en el espacio público y ocupaban la ciudad, proliferaron diversos discursos y experiencias en relación con la moda. Anatemizada por higienistas y moralistas, ... ver más