ARTÍCULO
TITULO

Principales aspectos que se regulan en la Ley No.125 Del Presupuesto del Estado para el 2018 y sus normas complementarias

José Enrique Mateo León    
Esp.    
Meisi Bolaños Weiss    
MSc.    

Resumen

El documento recoge Principales aspectos que se regulan en la Ley No.125 Del Presupuesto del Estado para el 2018 y sus normas complementarias. Fue utilizado en la preparación a los titulares de presupuesto como parte de las acciones de difusión del contenido de las disposiciones emitidas.Palabras claves: Presupuesto, ingreso, gastos, contabilidad, tesoreríaABSTRACTThe document includes the main aspects that are regulated in Law No.125 of the State Budget for 2018 and its complementary regulations. It was used in the preparation of the budget holders as part of the dissemination actions of the content of the provisions issued.Keywords: Budget, income, expenses, accounting, treasury

 Artículos similares

       
 
María Ignacia Fernández Gatica, Tatiana Aguirre     Pág. 16 - 28
Las experiencias de articulación entre programas de transferencias monetarias y otros programas de inclusión productiva, económica o financiera, se han expandido desde los años noventa. Este documento explora sobre las formas institucionales necesarias p... ver más

 
Humberto Charles-Leija, Rogelio Sánchez Rodríguez, Ana Laura Ramírez Jaramillo     Pág. 067
El objetivo del presente estudio es formalizar de manera breve los elementos clave en la formulación y evaluación de proyectos. Se resaltan los componentes que involucran los pasos principales para desarrollar el plan de manera exitosa. La investigación ... ver más

 
Santiago López Navia     Pág. 23 - 34
RESUMEN:El presente artículo propone un breve recorrido por los principales aspectos léxicos, semánticos y etimológicos de la palabra ?sal? y ofrece algunas muestras significativas de la presencia que, debido a su importancia en la vida cotidiana, tiene ... ver más

 
Vicent Giménez-Chornet     Pág. 1 - 30
La inspección de los archivos ha existido desde época antigua, especialmente porque las administraciones querían tener conocimiento de su correcto funcionamiento. En el siglo XXI, con la producción de los documentos electrónicos, se exige que la gestión ... ver más

 
Jorge Marcelo Gari,Daniel Fernandez Andrómaco,Ailin Sol Ortone,Guido Luis Pilato,Erick Leonel Macote Yparraguirre    
Estas capacitaciones surgen a partir de un requerimiento que, en el año 2014, la Fundación Conociendo Nuestra Casa de Puerto Deseado (Provincia de Santa Cruz) le propuso al Grupo de Investigación Radar de Apertura Sintética de la Universidad Tecnológica ... ver más