ARTÍCULO
TITULO

Nuevos elementos prefabricados de escayola aligerada para particiones y trasdosados

Mercedes del Río Merino    
Jaime Santa Cruz Astorqui    
Francisco Hernández Olivares    

Resumen

Se presentan los resultados y conclusiones de un proyecto de investigación, realizado en la Universidad Politécnica de Madrid, sobre elementos prefabricados de escayola aligerada para particiones y trasdosados. El objetivo de este proyecto era el diseño de elementos que mejorarán los sistemas similares que se comercializan en España en la actualidad. Los elementos que se proponen, como resultado del análisis realizado en el proyecto, se pueden clasificar en dos grupos bien diferenciados por su aplicación. El primer grupo lo constituyen paneles de escayola aligerada para particiones, de dimensiones 60x265 cm (ancho, alto) y en versiones de 7 y 10 cm de espesor. Y el segundo grupo, son paneles para trasdosados de las mismas dimensiones de ancho y alto pero de espesores 9,5 y 5 cm, contando con el espesor de 3 cm, de la placa de poliestireno expandido de alta densidad que incorporan.

 Artículos similares

       
 
Miriam Guerra Martín,Julián García Muñoz     Pág. 26 - 31
AbstractThe advanced technology of the new photogrammetric systems, whose progressive improvements could be due to both better resolution of the new cameras and the recent development of sophisticated interpolation algorithms, permits nowadays register n... ver más

 
Sebastian Montero Guarda,Roger Bustamante Plaza,Alejandro Ortiz Bernardin    
En el presente art\'iculo se estudia el comportamiento de un s\'olido hiper-el\'astico con una, dos y m\'as inclusiones esf\'ericas, bajo el efecto de una carga externa de tracci\'on. Las inclusiones se modelan como s\'olidos el\'asticos con comportamien... ver más

 
Andrés Eduardo Parra Catama, Harveys Richard Díaz Vizcaíno     Pág. 75 - 90
La red de datos como parte de la aviónica, involucra cada día más de componentes electrónicos en aplicaciones aeroespaciales, parte debido a la implementación de elementos electrónicos comerciales, como sus siglas lo definen en inglés COTS (Cost Off The ... ver más

 
Víctor Andrés Kowalski     Pág. 249 - 251
Todas las carreras de ingeniería día a día van enfrentando un mundo en vertiginoso cambio que acarrea desafíos cada vez más complejos y más efímeros. Sin embargo, para las carreras de Ingeniería Industrial, a pesar de no tener una elevada dependencia con... ver más

 
M. L. Gutiérrez Carrillo,I. Bestué Cardiel,J. C. Molina Gaitán     Pág. e152
El patio, como núcleo central de la casa mudéjar granadina ha sido uno de los elementos que ha sufrido más transformaciones en los procesos de evolución arquitectónica. La revalorización de estas arquitecturas domésticas a través de su rehabilitación par... ver más