Inicio  /  Hábitat Sustentable   /  Núm: V.4, N. Par: 0 (2014)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Propuesta metodológica de evaluación higrotérmica para la conservación preventiva del papel

Marí­a de la Paz Diulio    
Analia Fernanda Gómez    

Resumen

Se propone un método para evaluar la calidad termo higrométrica de depósitos bibliotecarios que considere la estabilidad de las variables como complemento al cálculo del performance index. El análisis se realizó con las muestras recogidas en bibliotecas de la Universidad Nacional de La Plata en sucesivas campañas de monitoreo medioambiental donde se midió temperatura y humedad relativa interior y exterior. El resultado es una grilla donde la ubicación de cada espacio evaluado respecto a los ejes indica su estado respecto a los dos criterios que determinan la conservación de los materiales: la permanencia dentro de rangos adecuados de temperatura y humedad relativa y la variación diaria de las mismas dentro de un margen máximo admisible. Se logra establecer un nuevo agrupamiento de los edificios de acuerdo con su condición para permitir tomar medidas de acondicionamiento aplicables al grupo. Este procedimiento permite profundizar el nivel de evaluación cuando el análisis según índice de performance da resultado nulo sin permitir comprender otras variables que influyen positivamente en la conservación del papel, como es la estabilidad de los valores.

 Artículos similares

       
 
Constantino Mawromatis P.     Pág. Pág. 26 - 51
Como parte de un enfoque crítico al crecimiento incremental disperso y difuso en las periferias urbanas y territorios rurales adyacentes a la ciudad contemporánea, surgen diversas corrientes urbanísticas entre las cuales se encuentran las que buscan inst... ver más

 
Laura Yazmin Rodríguez Negrete, Ernesto Antonio Zumelzu Scheel     Pág. Pág. 69 - 78
En temas de urbanización, las ciudades chilenas debieran ser motivo de profunda preocupación. De acuerdo a datos del INE (2002), ellas albergan a más del 86 % de los habitantes del país y crecientemente los ciudadanos manifiestan una insatisfacción de ha... ver más

 
Pamela Torres Valderrama     Pág. 17
La interacción y comunicación entre los diferentes actores del entorno acuicultor tiene el potencial de desencadenar el proceso innovativo, enlazando las fortalezas de cada uno de estos: conocimiento, recursos económicos, posibilidades de mercado y polít... ver más

 
Gema Mariela Zamora Cedeño, María del Cisne Aguirre Ullauri, César David Cajamarca-Zúñiga, Juan Gabriel Barbecho     Pág. e480

 
Gonzalo Garcés, Antonio Molina     Pág. e515