ARTÍCULO
TITULO

Metodología para la evaluación de la sostenibilidad en autopistas: cálculo del balance energético de la infraestructura

J. García-Navarro    
M. J. González-Díaz    
E. Martínez    
I. Redruello    

Resumen

El trabajo aborda el desarrollo de un procedimiento para la evaluación de la eficiencia energética en infraestructuras lineales desde el punto de vista constructivo. El procedimiento permite calcular, tanto globalmente como de forma independizada, el balance energético de las diferentes fases del ciclo de vida de la infraestructura: construcción, operación y desmantelamiento o deconstrucción.Siendo el objetivo la cuantificación de la energía de la infraestructura, el procedimiento permite gestionar eficazmente el consumo de energía y otros impactos ambientales mediante la selección de alternativas y la mitigación o compensación de los balances entre las diferentes fases.En el presente artículo se describe la metodología desarrollada, validándose mediante la aplicación a un caso práctico a modo de ejemplo, cuantificando en Julios la energía embebida en una de las unidades de cálculo o unidades funcionales (un tramo recto de autopista de dos carriles), y calculando el cómputo individualizado en las diferentes fases para establecer una comparativa entre las mismas.

 Artículos similares

       
 
Raquel Sastre    
En el ámbito de la dirección de negocios existe una tendencia por parte de los directivos a razonar de un modo lineal, con relaciones de tipo causa-efecto. Esta forma de pensar limita la comprensión de fenómenos complejos, como los que enfrentan los dire... ver más

 
Alessandra Godinho Serra, Rosana Tavares, Rodolfo Vieira Nunes, Alice Carolina Ames    
Este artículo tiene como objetivo dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Aportan las empresas con iniciativas sostenibles una mayor rentabilidad a los accionistas? Los autores han construido un portafolio hipotético basado en la metodología B3 Índice de... ver más

 
Bruno José Patrício Romão, Antônio André Cunha Callado    
El desarrollo de este artículo tiene por objeto verificar la relación entre la evidencia de indicadores de rendimiento no financieros y el valor de mercado de las empresas de capital abierto enumeradas en la Bolsa de Valores de Brasil (B3). En ese sentid... ver más

 
Michelle Alina Ruíz-González, Yazmin Lisbeth Mack-Vergara     Pág. 08 - 25

 
Gabriela Mejía Gómez,Marco Cedeño Guerra,Ramiro Salvador Erazo     Pág. 96 - 115
El acelerado crecimiento del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), se ha visto forzada a explorar nuevas formas urbanas de asentamiento, expandiéndose fuera del casco central y olvidándose de la riqueza de la vida urbana en las ciudades. Esta constante ... ver más