Inicio  /  Urbano  /  Vol: 7 Núm: 10 Par: 0 (2004)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

La participación social y la protección del patrimonio

María Dolores Muñoz    
Rodrigo Sanhueza    
Leonel Pérez    
María Isabel López    
Leonardo Seguel    

Resumen

Los contenidos de este artículo se basan en antecedentes recogidos para la formulación del marco teórico del proyecto FONDECYT N° 1040998, titulado "Identidad, memoria colectiva y participación en el proceso de transformaciones contemporáneas del asentamiento minero de Lota Alto", que está en proceso de ejecución por académicos de la Universidad de Concepción y la Universidad del Bío-Bío.

 Artículos similares

       
 
Fabiola Escárzaga     Pág. Pág. 143 - 171
Analizaremos el papel que Fausto Reinaga asignó en distintas etapas de su vida y pensamiento a la alianza de las masas indias con las Fuerzas Armadas para la consecución de la Revolución india en Bolivia. Se atenderá especialmente a la valoración positiv... ver más

 
Ingrid Eliana Orlandini González     Pág. 099

 
Alina Delgado Bohorquez     Pág. 100 - 127
La recuperación de los centros urbanos es una tarea a la que se han abocado los gobiernos de países de América Latina desde hace algunos años y que sigue a la tendencia implantada desde Europa y Estados Unidos. Los mayores costos del desarrollo periurban... ver más

 
Monica Vanesa Sanchez     Pág. 127 - 138
Ante el déficit de espacio público como factor generador de calidad de vida urbana en términos de desaprovechamiento de las oportunidades del territorio, pérdida de identidad y fraccionamiento social, se plantea una metodología de análisis y evaluación u... ver más

 
Enrique Minguez Martinez, Maria Vera Moure, Diego Meseguer Garcia     Pág. Pág. 122 - 142
Recuperar tejidos urbanos deteriorados, consiguiendo entornos más sostenibles de una manera eficaz a través de la aplicación de un Sistema de Indicadores de Sostenibilidad Urbana, teniendo presente las necesidades reales de los habitantes de las ciudade... ver más