ARTÍCULO
TITULO

Implementación de un balastro electrónico con microcontrolador PIC para lámparas de sodio de alta presión Implementation of electronic ballast with PIC microcontroller for high pressure sodiumlamps

Armando Manuel Gutiérrez Menéndez    
Alexander Fernández Correa    
Yandry Rodríguez Domínguez    

Resumen

En el presente trabajo se muestra un prototipo de balasto electrónico, que garantiza la operación exitosa en alta frecuencia de una lámpara de sodio de alta presión de 70 W, pues opera libre de resonancia acústica (RA). Se efectúa un análisis del fenómeno de la resonancia acústica, profundizando en su origen y predicción teórica. Es descrita la técnica de modulación en frecuencia utilizada para evitar este fenómeno, implementada en el microcontrolador de 8 bit PIC16F877 de la Microchip, la cual es activada en dependencia de la variación de los parámetros eléctricos de la lámpara, como son tensión y corriente. Son mostradas las etapas que dan conformación a dicho prototipo, además de presentarse las simulaciones realizadas a los principales elementos que componen el balasto. Los resultados prácticos alcanzados por el prototipo son expuestos, los cuales se dividen por etapas para analizar el correcto funcionamiento de cada una ellas.Palabra clave: In the present work is offered a prototype of electronic ballast that guarantees the correctly operation in high frequency of a high pressure sodium lamp of 70 W, because it operates free of acoustic resonance (RA). An analysis of the phenomenon of the acoustic resonance is made, deepening in its origin and theoretical prediction. The modulation technique is described in frequency used to avoid this phenomenon, implemented in the microcontrolador of 8 bit PIC16F877 of Microchip, which is activated in dependence of the variation of the electric parameters of the lamp, like they are tension and current. They are shown the stages that give conformation to this prototype, besides the simulations carried out to the main elements that compose the ballast being presented. The practical results reached by the prototype are exposed, which are divided by stages to analyze the correct operation of each a them.Key words:

 Artículos similares

       
 
Pilar Blasco-Burriel, Isabel Brusca-Alijarde, Luisa Esteban-Salvador, Margarita Labrador-Barrafón     Pág. 68 - 92
El objetivo de este estudio es construir un modelo de análisis de la satisfacción de las mujeres empresarias asumiendo que esta satisfacción repercutirá en mayores niveles de éxito de sus empresas. Para llevar a cabo el estudio, se ha realizado una encue... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Elsa Maxwell     Pág. pp. 155 - 178
En este artículo, analizamos dos escritos de la Condesa de Merlin que abordan la temática de la esclavitud y su abolición en Cuba: Mis doce primeros años (1831) y Los esclavos en las colonias españolas (1841), publicados en el auge de los debates abolici... ver más

 
María Alejandra Aguilar Dornelles     Pág. pp. 179 - 202
Este artículo examina la obra de la poeta cubana Cristina Ayala enfatizando el valor político del uso de una retórica heroica que enmascara su demanda de reconocimiento de los derechos de la mujer y de los afrocubanos. El análisis de su obra sugiere que ... ver más

 
Tobias Kraft     Pág. pp. 59 - 76
Hablar de Alejandro de Humboldt en América Latina es hablar sobre todo del viaje americano que Humboldt emprendió en las Américas entre los años 1799-1804. El resultado científico de este viaje lo constituyen los veintinueve tomos de su obra Voyage aux r... ver más