ARTÍCULO
TITULO

Visión actual al sistema de control interno en las entidades cubanas

Antonio Fonteboa Viscaino    
MSc.    

Resumen

Los resultados obtenidos, obedecen a un proceso de investigación con los educandos de cursos, diplomados, maestrías y especialidades que se llevan a cabo en el centro, lo que conformó todo un diagnóstico, para poder agrupar de la manera más adecuada las deficiencias comunes que hoy en día tiene la implementación del control interno en las entidades cubanas; lo que fue producto a la aplicación de determinadas técnicas con cuadros, funcionarios y trabajadores general. De igual manera, ponemos de manifiesto la necesidad que existe que las entidades cumplan no solamente con la legalidad que a tono con el sistema se establecen, sino, la importancia que requiere en los cuadros, funcionarios y trabajadores el conocimiento del mismo y su actualización.

 Artículos similares

       
 
Javier Pérez Marchant     Pág. 61 - 91
Con el objeto de robustecer la justicia tributaria y resolver, principalmente, los problemas de congestión que presentaba el sistema, la Ley 21.039 incorporó al procedimiento general de reclamaciones tributarias y aduaneras una nueva etapa de conciliació... ver más

 
Gladys Camacho Cépeda     Pág. 51 - 68
El objetivo de la protección jurídico-administrativa de los particulares pone en cuestionamiento el diseño y coherencia del sistema de recursos con el que se cuenta en sede administrativa para hacer frente a las decisiones de la Administración. El presen... ver más

 
Consejo Editorial     Pág. 069
Las revistas científicas se han convertido en el medio de difusión más relevante del conocimiento científico y las ideas de la ciencia. La revista Ciencias Administrativas pretende contribuir al estudio de las organizaciones a través de la divulgación de... ver más

 
David Mendieta,Carmen Elena Jaramillo    
La Constitución de Colombia en su artículo 48 establece que los principios rectores del derecho a la Seguridad Social son la Universalidad, la Solidaridad y la Eficiencia. En 1993 se creó el actual Sistema General de Seguridad Social en Salud a través de... ver más

 
María Eugenia Pallarés Torres, Mirtha Pallarés Torres     Pág. pp. 50 - 57
En Chile, el crecimiento urbano ha generado externalidades que afectan al espacio público tensionando su uso debido al aumento y diversificación de las demandas por movilidad, recreación y esparcimiento, evidenciado las carencias de la regulación que ha ... ver más