Inicio  /  Urbano  /  Vol: 4 Núm: 4 Par: 0 (2001)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Planificación interpretativa en Brasil: el caso de Puerto Seguro

Brian Goodey    

Resumen

La definición y la forma de entender el "patrimonio" en el Reino Unido y en el mundo (¿sobre?) desarrollado, tienen mucho en común. Similarmente, el proceso de recolectar, valorar y presentar el patrimonio. La literatura de la identificación, conservación, interpretación y preservación se ha expandido desde Norte América e Inglaterra a buena parte de Europa, y a zonas angloparlantes del mundo.

 Artículos similares

       
 
Marta Donadei    
Este artículo se propone como una herramienta útil para formular y planificar una investigación de tipo cualitativo en el ámbito de la investigación urbanística. No se trata de un catálogo completo y exhaustivo de métodos y herramientas sino más bien de ... ver más

 
Ana Zazo-Moratalla, Ignacio Bisbal-Grandal     Pág. 05 - 07
En 1972 el Club de Roma solicitó al MIT la elaboración de un informe conocido como el Informe Meadows o Los límites del Crecimiento. Sus conclusiones plasman, por primera vez en la historia de la humanidad, la grave crisis ecológica a la que el ser human... ver más
Revista: Urbano

 
Revista de Arquitectura, Lic. Daniela Ivonne Carter, Arq. Fabián Leiva Cortés     Pág. Pág. 69 - 79
En esta oportunidad presentamos los resultados de dos trabajos realizados por estudiantes de pregrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Por un lado, la investigación Cálculo de vida útil estimada para el reciclaje sos... ver más

 
Alberto Humanes Cisnal     Pág. Pág. 59 - 66
Las estructuras laminares, como las realizadas por Eduardo Torroja y Félix Candela, han supuesto un salto cualitativo en la concepción espacial de la arquitectura del siglo XX. El que hoy esta tipología se encuentre en desuso es un hecho interesante, aje... ver más

 
Wladimir Antivil Marinao     Pág. 6 - 17
El siguiente trabajo plantea una mirada territorial a la región de la Araucanía en Chile, cuando esta es conformada en la segunda mitad del siglo XIX. En este período, la zona pasa de ser un territorio dominado y construido por las diferentes agrupacione... ver más
Revista: Urbano