ARTÍCULO
TITULO

Competencia política y presupuesto de vivienda en años electorales en Chile entre 1990 y 2015 POLITICAL COMPETITION AND HOUSING BUDGET DURING ELECTION YEARS IN CHILE FROM 1990 TO 2015

Juan Pablo Urrutia    

Resumen

Los presupuestos nacionales para vivienda responden a muchas variables además del propio déficit habitacional. La competencia electoral es una de ellas, por lo cual su estudio toma relevancia para comprender uno de los orígenes de la inversión en vivienda. Para ello, se escoge el caso de Chile, que mediante un estudio cuantitativo-descriptivo con análisis correlacional utiliza información secundaria sobre su presupuesto público desde 1990 al año 2015 y los resultados de elecciones presidenciales de aquel periodo. Los resultados sugieren que los gobiernos manejaron la glosa de vivienda del presupuesto nacional en periodos electorales, acción acentuada cuando la oposición fue más fuerte. Además, es posible observar que el oficialismo envió ?señales costosas? con grandes inversiones en subsidios habitacionales para dar constancia de sus capacidades, pero al mismo tiempo, tal como en un ?juego repetitivo?, los votantes observaron que aquellos esfuerzos ocurrían solo en años electorales, por lo que las señales podrían haber sido interpretadas como populismo electoral en vez de una demostración de eficacia.

Palabras claves

 Artículos similares