ARTÍCULO
TITULO

Simulación de procesos de una industria apícola

Facundo Molina Vuistaz    
María Alejandra Castellini    

Resumen

Se efectúa la simulación del procesamiento de miel, en una planta de la región sur de la Provincia de Salta, Argentina, con el objetivo de minimizar los tiempos improductivos de los equipos y de mejorar la utilización de la mano de obra. Se analizan diversas instancias de complejidad creciente, partiendo de un conjunto de hipótesis generales para luego considerar aspectos que acerquen el modelo a la situación real, tales como el almacenamiento inicial para disminuir los tiempos de inactividad de los equipos, la incorporación de los recursos y finalmente la eliminación de almacenes artificiales y cambio de equipos que constituyen cuellos de botella. El análisis de los resultados en cada instancia permite el diseño de un sistema que mejore los parámetros de interés.The simulation of the processing of honey is realized in a plant of the South region of the Province of Salta, Argentina, with the objective to minimize the unproductive times of the equipment and to improve the use of the manual labor. Diverse instances of increasing complexity are analyzed, starting with a set of general hypotheses, soon to consider aspects that approach the model to the real situation, such as the initial storage to reduce the time of inactivity of the equipment, the incorporation of the resources and finally the elimination of artificial storages and change of equipment that constitute bottle necks. The analysis of the results in each instance allows designing a system that improves the parameters of interest.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
María Teresa Fierro Page     Pág. 32 - 53
La ciudad fundacional requería del territorio agua y posición para procurar vida y defensa. Cuatrocientos años después los procesos de industrialización fueron generando una franca disminución en la calidad de vida urbana. La economía moderna, los nuevo... ver más

 
Marcela Andrea Soto Caro, Anne Helene Escobar Guegen     Pág. 145 - 166
Frente al actual escenario territorial, donde la ruralidad persiste en todas sus expresiones identitarias, sociales y económicas, el suelo agrícola pierde extensión, en una pugna constante por sobreponerse a la expansión urbana. Las modificaciones estruc... ver más

 
Eliana Muga, Paz Elena Carreño     Pág. 167 - 196
El presente artículo expone una experiencia académica del Taller de Arquitectura orientada al diseño urbano a través del desarrollo de Proyectos Urbanos Estratégicos en quebradas, donde el tema es la ordenación del territorio, sobre la base de la puesta ... ver más

 
Javier Aránguiz P.     Pág. Pág. 73 - 77
Se presenta una posible línea interpretativa de procesos y decisiones desafortunadas que han guiado el crecimiento urbano de la Comuna de La Florida en sus fenómenos de extensión desde las décadas del 70' y 80'. Esto significó la incorporación fraccionad... ver más

 
Camilo Antonio Cruz Gambardella     Pág. Pág. 1
En el Chile del siglo XXI, la planificación del territorio y los instrumentos que norman el desarrollo de nuestras ciudades se encuentran en manos de un modelo económico cuyos ideales de eficiencia muchas veces se miden en base a la rentabilidad directa,... ver más