Inicio  /  Ingeniería del Agua  /  Vol: 2 Núm: 3 Par: 0 (1995)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Transferencia de agua entre sistemas de recursos hidráulicos

Jay R. Lund    
Morris Israel    

Resumen

No disponible

 Artículos similares

       
 
Rosemere dos Santos Silva,Edna Ursulino Alves,Riselane de Lucena Alcântara Bruno,Sueli da Silva Santos-Moura,Flávio Ricardo da Silva Cruz,Marina Matias Ursulino     Pág. 987 - 996
Sapindus saponaria L. (Sapindaceae) é uma espécie nativa do Brasil utilizada na recuperação de áreas degradadas e detém propriedades medicinais, mas a dormência das suas sementes dificulta a germinação e a obtenção de plântulas de forma rápida. O present... ver más

 
John Calle - Sigüencia,Oscar Tinoco - Gómez    
En este documento se encuentra el análisis para determinar la factibilidad de implementación de calentadores solares para obtener Agua Caliente Sanitaria (ACS) en el Ecuador, en la provincia del Azuay, en el cantón Cuenca, con el fin de disminuir la cont... ver más

 
Sandra Elvira Fajardo Muñoz,Galo Jaime Páez Fajardo    
Con el fin de estimar el tiempo requerido para alcanzar la temperatura promedio de un material altamente viscoso con la cual se obtiene la viscosidad óptima de bombeo, se llevó a cabo una simulación del calentamiento de Heavy Fuel Oil (HFO) ecuatoriano m... ver más

 
Virginia Larrosa, Gabriel Lorenzo, Noemí Zaritzky, Alicia Califano     Pág. 54 - 58
El objetivo del trabajo fue presentar un modelo matemático que permita describir la cinética secado de pastas libres de gluten (LG) y el efecto de variables operativas (temperatura y humedad del aire) sobre la velocidad del proceso, para lo cua... ver más
Revista: Innotec

 
Kadaffi León Arce Ortiz, Karen Johana Ortega Villalba, Claudia Isabel Ochoa-Martinez, Carlos Vélez Pasos     Pág. 59 - 64
Los recubrimientos y películas elaborados lactosuero (WPI) y quitosano (CHI) son conocidos por ser antifúngicos y por ser barrera para la transferencia de vapor de agua, logrando un efecto en la conservación de frutas. El objetivo de este traba... ver más
Revista: Innotec