Inicio  /  Estudios Avanzados  /  Núm: 20 Par: 0 (2013)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Simetrías del Kosmos: un encuentro entre el conocimiento científico, místico y poético en el ?Cántico Cósmico? de Ernesto Cardenal

Camila Troncoso Adriasola    

Resumen

Esta investigación busca vincular tres conocimientos históricamente separados que, tras los descubrimientos de la física moderna, vuelven a reencontrarse en una misma búsqueda sobre el origen del universo: la ciencia, la poesía y la mística. Esto ocurre a partir de la conciencia por parte de los científicos de sus propios límites para conocer y penetrar el funcionamiento de la realidad natural, que ha dejado de concebirse como material. El ?Cántico Cósmico? (1989) de Ernesto Cardenal reúne en su poética este intento por complementar los tres conocimientos en una misma búsqueda, conocimiento y manifestación del patrón que unifica al Kosmos desde sus múltiples dimensiones.

 Artículos similares

       
 
Carla Pinochet Cobos     Pág. 1 - 18
Este texto presta atención al papel que han tenido los festivales culturales emplazados en el espacio público en la reconstitución de un imaginario de la vida democrática en la postdictadura chilena, desde los gobiernos de la Concertación hasta los festi... ver más

 
Álvaro Mauricio Flórez Escobar     Pág. 10
La historia del Bacillus thuringiensis (Bt) se remonta un poco más de un siglo desde su descubrimiento por Shigetane Ishiwatari y desde hace más de 40 años se conocen las propiedades biotecnológicas como controlador biológico contra insectos. Los avances... ver más
Revista: Innovaciencia

 
Francisco Javier León     Pág. 3
En la era global de la información digitalizada, el conocimiento está cada día más cerca de todos los individuos que conforman las distintas comunidades académicas y científicas, la información consignada en los sitios web puede ser verídica o no, por lo... ver más
Revista: Innovaciencia

 
Francisco José Martínez-Pérez, et al.     Pág. 4 - 17
"LA CIENCIA ANTE EL DESAFIO DEL DESARROLLO GLOBAL"ObjetivoConstruir un espacio de información, autoevaluación y disertación a través del conocimiento científico, dirigido a toda la comunidad académica de la región y el país, con miras a mejorar la orient... ver más
Revista: Innovaciencia

 
Omar Huertas Díaz,Simón José Esmeral Ariza,Iván Manuel Sánchez Fontalvo     Pág. 232 - 243
Desde la perspectiva del diálogo de saberes y conocimientos, este artículo pretende presentar ante la comunidad académica algunos apartes sobre las realidades socioculturales de las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el contexto... ver más