Inicio  /  Urbano  /  Vol: 12 Núm: 20 Par: 0 (2009)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Agricultura urbana y sustentabilidad en Valdivia, Chile. Una nueva alternativa microempresarial

Beatriz Vera O.    

Resumen

Las microempresa agrícolas urbana se pueden definir, como la agricultura que se realiza al interior o en la periferia de las ciudades. Principalmente son cultivos hortícolas, los que con mayor frecuencia se pueden encontrar en las zonas densamente pobladas. El objetivo de este estudio, es caracterizar económica, productiva y comercialmente un grupo de empresas dedicadas a la agricultura urbana, así como definir el empleo que ellas originan en la ciudad de Valdivia.Para poder realizar una investigación primero se aplicó el método "Snowball" para identificar a los agricultores urbanos. Se identificó un total de 22 microempresas que cumplían con los requisitos planteados en esta investigación.Se constató que la agricultura urbana es una fuente importante de empleo permanente en la ciudad de Valdivia, además de ofrecer trabajo temporal en la época estival.

 Artículos similares

       
 
Nasser Rebaï     Pág. 08 - 25
Desde hace varias décadas las áreas periurbanas en los Andes ecuatorianos han conocido importantes cambios debidos a la densificación del hábitat o al desarrollo de la agricultura capitalista. No obstante, mientras que esta región debe enfrentar el desaf... ver más
Revista: Urbano

 
Valerio Bini, Eleonora Mastropietro, Giacomo Pettenati, Giacomo Zanolin     Pág. 26 - 41
Después de la Expo 2015, Milán está intentando cambiar su imagen mundial al combinar el desarrollo vertical convencional con una nueva narrativa basada en la relación entre las áreas urbanas y periurbanas. En este contexto, la Política Alimentaria Urbana... ver más
Revista: Urbano

 
Rafael Pereira de Paula,Adriana Cavalieri Sais,Renata Evangelista de Oliveira,Alexandre de Azevedo Olival    
O artigo teve como objetivo analisar a estrutura espacial de imóveis rurais e dos sistemas agroflorestais (SAF) que os compõem, na paisagem rural de Terra Nova do Norte (MT). A área de estudo correspondeu a 202 imóveis rurais que implantaram, entre os an... ver más

 
David Vieira Lima,Geovane Rocha de Carvalho,Jaqueline Silva de Sousa,José Weselli de Sá Andrade    
Conciliando o crescente interesse pela agricultura urbana com a premente necessidade de se reutilizar resíduos sólidos, conduziu-se uma pesquisa, objetivando avaliar a viabilidade de um sistema hidropônico artesanal de baixo custo, construído com materia... ver más

 
Guilherme Reis Ranieri,Silvia Helena Zanirato    
Nas cidades de São José do Barreiro e Areias, no Vale Histórico Paulista, encontram-se ainda, em pleno centro urbano, espaços onde se veem o cultivo de hortaliças e frutas. São quintais urbanos que abrigam plantas e também pessoas que têm muita familiari... ver más