Inicio  /  Hábitat Sustentable   /  Núm: V.6, N. Par: 0 (2016)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Pautas de diseño para disminuir las temperaturas urbanas en regiones con alta productividad solar. Parámetros morfológicos y materiales

Noelia Liliana Alchapar    
Erica Norma Correa    

Resumen

El estudio aquí expuesto examinó el potencial de las características del perfil urbano -morfología y materialidad- para disminuir las temperaturas urbanas. El objetivo consistió en identificar pautas de diseño y rehabilitación urbana, que permitan densificar áreas residenciales de la ciudad de Mendoza, Argentina. Para ello fueron simulados 32 escenarios con el programa ENVI-met 3.1, en los cuales se combinó distintos niveles de reflectancia solar (albedo) de los materiales que conforman las envolventes, diversas morfologías de perfil urbano, y presencia y ausencia de forestación dentro del canal vial, variando su orientación E-O y N-S. A partir de los resultados obtenidos por las simulaciones, se infiere que aquellos canales viales que presentan un comportamiento térmico más eficiente, están vegetados, y, morfológicamente, su perfil urbano es continuo sobre la línea municipal. En cuanto a la materialidad de sus envolventes, presentan niveles de albedo altos (0.7) en techos y pavimentos, y niveles de albedo bajo (0.3) en fachadas.

 Artículos similares

       
 
Nelly Esparza Cruz, Vicente Rodríguez Echeverría, Erick Ricaurte Zambrano, Franklin Montecé Mosquera     Pág. 22 - 33
El estudio presenta un diagnóstico de accesibilidad web realizado en el mes de octubre de 2019 sobre las páginas principales de las universidades públicas de la zona 5.  La evaluación comprueba el cumplimiento de las Pautas de Accesibilidad para el ... ver más

 
José Luis Palacios     Pág. 5 - 10
Más de 200 enfermedades son asociadas al consumo de alimentos, Norovirus y virus de la Hepatitis-A son los principales patógenos virales responsables de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) diarreicas y no diarreicas, respectivamente. Actualmen... ver más

 
Ariele Silva Moreira Rodrigues,José André Villas Boas Mello,Herlander Costa Alegre da Gama Afonso     Pág. 1 - 27
El objetivo de este estudio es presentar una revisión sistemática de la literatura, trayendo los elementos clave para informar revisiones sistemáticas y metaanálisis (PRISMA), a través de una investigación temática titulada Desarrollo Empresarial estimul... ver más

 
Ana Paula Albuquerque Campos Costalonga Seraphim,Maria do Carmo de Lima Bezerra    
A alteração do regime hidrológico é inerente ao processo de urbanização. Destaca-se nessa relação, como desafio imposto ao planejamento urbano, as áreas de recarga dos aquíferos devido sua sobreposição com as áreas urbanizadas e o papel estratégico desse... ver más

 
Germán Osorio Novela, Rafael Eduardo Saavedra Leyva, Gilberto Martínez Sidón    
El dinamismo del emprendimiento representa quizá el elemento más básico para las economías de mercado, ofreciendo distintos beneficios productivos y sociales, cuyo alcance depende de las condiciones en cómo éste se genere. Por ello, esta investigación an... ver más