ARTÍCULO
TITULO

Memoria organizacional para el soporte de gestión documental en actividades de investigación

Javier Enrique De la Hoz Freyle    
Luis Carlos Gomez Florez    

Resumen

La gestión de la calidad en las organizaciones supone una serie de beneficios que las impulsa a obtener ventajas competitivas a través de la mejora continua de sus procesos. Sin embargo, este enfoque de gestión administrativo conlleva una serie de barreras y dificultades que obstaculizan la rápida consecución del éxito en sus prácticas. Una de las áreas de la gestión de la calidad que ha presentado dificultades en el Centro de Estudios e Investigaciones Ambientales (CEIAM) de la Universidad Industrial de Santander (UIS) es la gestión documental, principalmente debido a la alta rotación del personal técnico, el cual está compuesto en su mayoría por estudiantes de química de últimos semestres, que abandonan el laboratorio del centro una vez culminan sus estudios universitarios, lo que obliga a la entidad a incluir nuevos estudiantes continuamente para dar soporte a sus labores de investigación y extensión, entorpeciendo así esta área de la gestión de la calidad.Como alternativa de solución a la problemática descrita se planteó y desarrolló una investigación en la cual se pretendía aplicar estrategias de gestión del conocimiento para disminuir las dificultades presentadas en la gestión documental del laboratorio del CEIAM.

 Artículos similares