ARTÍCULO
TITULO

Desde la colonización hasta una decolonialidad con concienciación colectiva endógena: El caso de América Latina

María del Carmen Pérez-González    
Joaquín Francisco Castillo-Eslava    

Resumen

No disponible

 Artículos similares

       
 
Germán Azcune, Andrés Pérez Parada, Laura Fornaro     Pág. 89 - 105
La geocronología constituye una herramienta fundamental para el estudio de eventos históricos. Su desarrollo en Uruguay se ha vinculado estrechamente con estudios arqueológicos. En los últimos 20 años, las técnicas de datación se han expandido hacia otra... ver más
Revista: Innotec

 
Marco Aurelio Márquez Poblete, Eva Veloso Pérez     Pág. pp. 139?17
Hace más de dos décadas que las diversas disciplinas vinculadas al estudio del territorio vienen reflexionando y teorizando sobre el ordenamiento territorial, y su utilidad en el adecuado uso del espacio geográfico y su potencial como herramienta para lo... ver más

 
Javier Ramón Sotomayor Castellanos     Pág. 25 - 30
Se estudió experimentalmente madera de Pinus douglasiana Martínez durante un proceso de secado, en el cual se disminuyó el contenido de humedad de la madera desde su estado natural hasta su estado anhidro. De manera discreta, para 48 contenidos de humeda... ver más

 
Verónica Figueroa Huencho     Pág. pp. 81 / 1
En el artículo, se sostiene que las posibilidades que ofrece la innovaciónen la gestión pública están vinculadas con la generación de mecanismosque doten autonomía a la acción de los directivos públicos, quienes deben traducir la visión y los grandes obj... ver más

 
Laura Vásquez     Pág. Pág. 129 - 145
La importancia central de la obra historietística de Raúl Damonde Taborda (COPI) reside en la condición paradigmática de su producción en el campo de la narrativa dibujada. Obviamente que este trabajo no puede suplir un estudio que requeriría de una inve... ver más