ARTÍCULO
TITULO

Caracterización del Aceite de Salvado de Arroz

Mariângela H. Bruscatto    
Vanessa R. Pestana-Bauer    
Josiane K. Rutz    
Ruí C. Zambiazi    

Resumen

No disponible

 Artículos similares

       
 
R. D. Del Castillo, A. Orobio     Pág. e336

 
Luis Marcelo López López,Janine Villavicencio Ramírez,Kevin Aponte,Jorge I. Fajardo,Christian P. López    
La presente investigación aborda un análisis del nivel de contaminación producido por los gases generados de monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2) y los hidrocarburos (HC) en la limpieza de láminas metálicas de acero inox... ver más

 
Raúl Antonio Sánchez Alfonso, Héctor Armando Duran Peralta, Leidy Marcela Aguiar Urriago, Nataly Uribe Aldana, Ana Yuri Viviana Rojas Forero     Pág. 81 - 100
Durante la extracción de aceite de palma, la cantidad de fruto de palma generada en esta agroindustria representa más del 50% sin considerar la biomasa residual. El fruto de palma aceitero a su vez se compone de endocarpio, mesocarpio, y semilla; esta úl... ver más

 
Jorge Serafín Sechage Cortes, Daniel Leonardo Gómez Sandoval, Anderson Guillermo Rodríguez Meléndez, Manuel Alejandro Mayorga Betancourt     Pág. 44 - 56
En Colombia hay diferentes procesos en los cuales se desperdician los residuos, uno de ellos es la obtención de aceite para producir biodiesel a partir de palma aceitera, proceso en el cual se generan importantes cantidades de cuesco de palma, siendo los... ver más

 
Jorge Rojas Flores    
En este artículo buscamos comprender la forma en que una denuncia en particular (el llamado ?escándalo del aceite?) contra la inmoralidad y la corrupción se transformó en un arma de acción política, en el polarizado ambiente de posguerra en Chile, entre ... ver más