ARTÍCULO
TITULO

Jesús Antonio Bejarano: una obra ejemplar

 Artículos similares

       
 
Patricio Hidalgo Nuchera     Pág. 627 - 650
Se analiza el manuscrito 9/5.248 de la Real Academia de la Historia, depositado en ella en 1802 por legado testamentario de su antiguo poseedor, Joaquín Traggia, quien lo adquirió en Filipinas tres décadas antes. Se trata de un compendio geográfico-histó... ver más

 
María del Valle Álvarez Maestre     Pág. 291 - 316
En septiembre de 1893, don Ángel Avilés Merino, director general de Administración Civil, propone al ministro de Ultramar, don Antonio Maura, la celebración de un certamen donde las Filipinas mostraran al resto del mundo sus avances técnicos, agrícolas e... ver más

 
Jesús Paniagua Pérez     Pág. 231 - 249
Pedro de Valencia, discípulo y amigo de Arias Montano, cierra el ciclo del humanismo español de principios del siglo XVII. Fue nombrado cronista de Indias en 1607 y prácticamente su labor indiana era desconocida hasta no hace mucho, por lo que, tras habe... ver más

 
José María Oliva Melgar     Pág. 261 - 283
En este artículo, motivado por la aparición de La financiación de la Carrera de Indias, de Antonio Miguel Bernal, se intenta reflexionar sobre los mecanismos de fondo que puedan permitir entender más cabalmente el funcionamiento del sistema monopolístico... ver más

 
Luis Navarro García     Pág. 135 - 154
Tan pronto como llegó a España, inició José Antonio Saco su intensa carrera de escritor político, dedicado al estudio de la "cuestión cubana". Se trata de mostrar aquí, mediante el análisis de las más importantes piezas de su publicística, el sentimiento... ver más