ARTÍCULO
TITULO

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO (AC2P)

Héctor Lozada    
Edgar Camarago    
José L. Aguilar C.    

Resumen

En este artículo, se presenta un ciclo autonómico de tareas de Análisis de Datos (AdD), para evaluar el comportamiento del precio del petróleo. El modelo considera, entre otras cosas, la situación del mercado petrolero mundial, eventos climáticos que afectan la producción, comportamiento productivo de los países exportadores y la situación económica y política mundial. A cada tarea del ciclo autonómico se le aplican técnicas de minería. Por ejemplo, para analizar la situación mundial del mercado de crudo se usan técnicas de minería de texto sobre Internet, de manera de descubrir conocimiento útil que pueda ser usado para analizar el comportamiento del precio de petróleo. También, para establecer el comportamiento del precio del petróleo se desarrollaron varias modelos predictivos, basados en máquinas de aprendizaje (por ejemplo, Máquinas de Vectores de Soporte). Por otro lado, para el desarrollo del ciclo autonómico que permite analizar el comportamiento del precio del crudo, en este trabajo se usa la metodología MIDANO (?Metodología para el desarrollo de aplicaciones de Minería de Datos basados en el análisis organizacional?) en sus tres fases

 Artículos similares

       
 
M.J. Denegri    
Se estudia el comportamiento de un radiómetro PAR fabricado por el Grupo de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) frente a un radiómetro PAR comercial de la firma Kipp & Zonen. Se analizan las integrales diarias, horarias y cada... ver más

 
David S. Murphy     Pág. 31 - 38
Este artículo principia con una síntesis de los efectos de la corrupción en el sector público y las causas de la corrupción. Explica luego el papel de las instituciones supremas de auditoría (ISA) en las iniciativas de anticorrupción. El autor final... ver más

 
Frank Angel Lemoine Quintero, Gregoria Jesús Ureta Reina, Norma Rafaela Hernández Rodríguez     Pág. 135

 
Jimena Lázaro, Nadia Segura, Natalia Martínez, Bruno Alejandro Irigaray González     Pág. e632
Revista: Innotec

 
Lucila Xavier da Silva, Narcélio José Soares Marques, Monike Pereira Saraiva, Vagner Horz, Ana Paula Capuano da Cruz     Pág. 217 - 242
El estudio pretende analizar los efectos del liderazgo transformacional y la percepción de la responsabilidad social empresarial (RSE) en el compromiso y la ciudadanía organizacional de los directivos de una de las mayores instituciones bancarias de Amér... ver más