ARTÍCULO
TITULO

Territorios sin jurisdicción en la Provincia de Tucumán

Ana Dantur    

Resumen

Este trabajo trata sobre olvidos de la democracia. En el esfuerzo de alcanzar la competitividad que exige la globalización económica, adaptarse a la descentralización administrativa, resolver los inconvenientes de las migraciones rurales, incorporar la población al trabajo, hay territorios en la Provincia de Tucumán, Argentina, que ni siquiera están en esta carrera dentro del sistema. Tienen un reloj propio a la espera de ser advertidos por la legislación, las inversiones y las posibilidades de desarrollo local. Poblaciones que no les corresponde ninguna jurisdicción de administración local, municipal o comunal. Lugares en el olvido que reflejan el epicentro de una estructura mayor de desequilibrios productivos, institucionales y territoriales.

 Artículos similares

       
 
Lucila Urda Peña    
La evolución de las ciudades está cada vez más relacionada con la situación económica del país donde se ubican, no solamente desde un punto de vista local sino también desde su trascendencia como metrópolis de relevancia a nivel internacional. La macroec... ver más

 
Patricio Aguirre Herrera     Pág. 16 - 23
La ordenación del territorio en áreas turísticas sigue frecuentemente las mismas estrategias de desarrollo espacial que los territorios o espacios urbanos. Sus definiciones iniciales, desarrollos conceptuales y descripciones territoriales, presentan clar... ver más
Revista: Urbano

 
Wilma Vilaboa Blome, Gino Schiappacasse Retamal     Pág. 36 - 40
El origen histórico del hábitat en la región del Bío-Bío fue muy singular y no repetible en el resto de Chile.La geografía fragmentada incivilizada y sin vías de comunicación al sur del río Bío-Bío hacia fines del siglo XIX, más la resistencia indígena y... ver más
Revista: Urbano

 
Graciela B. Jauregui     Pág. 87 - 93
Entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, la República Argentina estaba políticamente dividida en provincias, como integrantes de un país federal y territorios nacionales sin autonomía y gobernados por el poder central desde Buenos Air... ver más
Revista: Urbano

 
Ana Dantur    
Este trabajo trata sobre olvidos de la democracia. En el esfuerzo de alcanzar la competitividad que exige la globalización económica, adaptarse a la descentralización administrativa, resolver los inconvenientes de las migraciones rurales, incorporar la p... ver más