ARTÍCULO
TITULO

Vulnerabilidad sísmica de viviendas unifamiliares existentes de una Zona Urbano ? Residencial en Anconcito, Ecuador

María Elena Vargas Saltos    
Jorge Arroyo Orozco    
Adalberto Vizconde Campos    

Resumen

La falta de planificación es muy evidente en el entorno urbano de nuestro país, lo que ha provocado que los pobladores implanten sus viviendas en lugares no idóneos. Considerando esta variable y la aplicación de los criterios de la Norma Ecuatoriana de Construcción NEC-2015, se determinó que las zonas de nuestro litoral se encuentran en una situación de muy alta peligrosidad sísmica. La población de estudio está definida espacialmente en el contexto de la Zona 3 de Anconcito-Ecuador, donde los pobladores tienen viviendas con más de tres décadas de existencia según las encuestas formuladas in situ y que estructuralmente no están bien definidas, aumentando la situación de vulnerabilidad y peligro. La metodología para determinar la situación actual de las viviendas del sector se realiza mediante el método de inspección visual del FEMA-P154 que representa un índice de vulnerabilidad mediante formularios requeridos para la zona.

 Artículos similares